Síguenos

Última hora

No baja la contaminación en el Valle de México: Se mantiene la contingencia ambiental por ozono

Yucatán

Impulsores del Tiro con Arco

TIZIMIN, Yucatán, 13 de enero.- Son varios los talentos que han dado glorias emanando de la cuna de arqueros locales, pero existen quienes actualmente están del otro lado de la línea como entrenadores de trascendencia y que apoyan a impulsar la disciplina del tiro con arco a otro nivel, tales como José Manuel Euán Montore, actual entrenador de la Selección Estatal y Ana del Milagro Crisanto Espinoza, quien tiene a su cargo el Club Vera de Mérida.

Ambos coinciden en que es momento de compartir conocimientos y apoyar a que los nuevos talentos trasciendan hacia nuevos horizontes posicionando el tiro con arco yucateco en la cima del mundo.

José Manuel Euán Montore, entrenador de la Selección Estatal y ex entrenador de esta ciudad, externó que es orgullosamente nacido aquí, que inició en el tiro con arco aproximadamente en el 2003 y fue a su primera Olimpiada Nacional en 2004, donde obtuvo medalla de plata, también fue a la de 2005 y a otras diferentes ediciones, que se adjudicó medallas de oro y tuvo la oportunidad de conformar la Selección Nacional Juvenil.

Participó en un Mundial Juvenil en 2006 en Yucatán y en 2008 en Utah. E.U. Además de mencionar que participó en los diferentes grand prix internacionales y procesos del preámbulo de Juegos Olímpicos.

Terminó la maestría en alta administración de empresas becado por representar a la universidad Anáhuac Mayab, donde ahora es entrenador.

Puntualizó que Tizimín tiene una sangre aguerrida que muy difícilmente podemos encontrar en otros lugares, que tiene arqueros que lo han representado con muy buenos resultados, tales como Pedro Vivas, quien estuvo a un pasito de Juegos Olímpicos, fue medallista de Panamericanos, Centroamericanos y hasta mundiales.

Amín Farjat participó en Juegos Olímpicos de la juventud y también estuvo en Selección Nacional y Esmeralda Sánchez Morales, campeona y subcampeona del mundo por equipos, campeona centroamericana por equipos y en Rosario Argentina se coronó como campeona del Panamericano.

Por lo cual dijo que el municipio tiene algo muy importante y debe ser aprovechado por las autoridades para darle mayor realce al deporte que es un foco de atención intermitente, pero que muy difícilmente es volteado a ver.

En tanto que Ana del Milagro Crisanto Espinoza reveló que inició a los 13 años junto con Pedro Vivas y con Edesio Rodríguez, quien actualmente es el entrenador del Estado en el Deportivo Inalámbrica. Recordó que el IDEY los invitó a Mérida, estuvo entrenando un año en esta ciudad y la llamaron al Centro de Alto Rendimiento entrenando doble sesión, que en segunda Olimpiada Nacional logró su primera medalla de oro y fue el principio de muchas cosas

Destacó que ella no es nata para este deporte, por lo que a través de mucho entrenamiento de seis a ocho horas diarias logró ser campeona nacional, seleccionada nacional y desde el 2007 hasta el 2012 que fue su última Copa del Mundo estuvo en Selección Nacional.

“Muchísimos viajes y experiencias no se cambian por nada”, enfatizó compartiendo que algunas de sus mejores victorias fueron en copas del mundo en las que ganó un bronce, una plata, fue campeona centroamericana e impuso un récord centroamericano vigente en 30 metros con 359 puntos de 360 posibles en Maya Guest 2010, al obtener el séptimo lugar en el campeonato del mundo y eso le dio en el 2009 el primer Mérito Deportivo yucateco, Premio Estatal del Deporte y en el 2009 con un séptimo lugar del mundo y un cuarto lugar en el Mundial de Corea.

En el 2010 repitió con el Mérito Deportivo con su campeonato centroamericano y que de ahí estuvo dos años o tres en copas del mundo, después inició una carrera en la Universidad Marista y actualmente se recibió en la licenciatura en derecho y tiene a su cargo el Club Vera en Mérida. Con esta disciplina del otro lado de la línea intentando transmitir y compartir conocimientos.

Enfatizó que Tizimín es un municipio que es cuna de arqueros que ha dado muchas glorias, que el tiro con arco se olvidó en un tiempo y que es bueno que este recobrando vida y que lo volteen a ver, ya que es un semillero de campeones y hay que aprovechar esto teniendo muy en cuenta que se pueden encontrar mucho más talentos en este municipio.

“Sigamos adelante, volteen a ver al municipio, somos uno de los estados a nivel nacional con mayores logros en esta disciplina, Yucatán se impone cuando llega a un campeonato, sumemos esfuerzo y apoyemos este deporte”, finalizó.

Carrera de ciclismo de ruta.

La ciudad fue sede de esta competencia como parte de las actividades deportivas de la Feria de Reyes.

Partió de la calle 44x31 hasta la comisaría de Chenkekén. En ella participaron ciclistas de Valladolid, Mérida, Cancún y Cozumel en las categorías 80, 60 y 40 kms. máster A, máster B femenil y novatos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Siguiente noticia

Aparatoso choque deja dos lesionados en la colonia Mercedes Barrera