
La pandemia ha supuesto un reto para las aportaciones que normalmente recibía el CRIT Yucatán, para el ya tradicional evento del 5 de diciembre, tampoco será lo mismo, debido a que no podrán acudir masivamente a las calles en busca de apoyos, han creado distintas estrategias que les permitan obtener recursos, una de ellas es el Reciclatrón, que inicia hoy y tiene la meta de juntar 2.5 toneladas de pet y las tapas de estas botellas, HDP, así como latas de aluminio.

Esta es una de las dos estrategias para la recaudación de donaciones con motivo de solventar las actividades y necesidades del Teletón, el de este año será un evento complicado asegura Claudia Teresa Ponce Miranda, directora General del CRIT Yucatán, “debido a la falta de aforos para el boteo a razón de la pandemia “esa donación pesto a pesto ha sido la base de la fundación Teletón”.

“Tendremos un circuito vehicular en las instalaciones, donde vamos a pesar el material de reciclaje esto con motivo de que quienes no se sientan completamente seguros de bajar a hacer la entrega, puedan simplemente abrir su cajuela para entregar las donaciones en especie, por el contrario, quienes decidan bajar contamos con filtros de seguridad e higiene donde se les tomará la temperatura y se desinfectarán para poder acceder”.
Por Karla Aguilar