
Un grupo de aproximadamente 50 comerciantes acudieron a las instalaciones de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) a recibir capacitación para el adecuado manejo de pirotecnia, parte de los requisitos que deben de cumplir para que puedan vender este tipo de productos en la recta final del año.

Jesús Magaña Castillo, delegado de la Alianza de Comerciantes Fijos y Semifijos de Mercados A. C. informó que estos cursos están programados durante 3 días para los poco más de 300 personas que lograron obtener su permiso para la venta de pirotecnia, los grupos en tal sentido fueron divididos en bloques de 50 comerciantes.

Los representantes de los comerciantes agradecieron la oportunidad de poder vender en este último tramo del 2020, ya que sus ventas han caído durante el año, debido a la pandemia por COVID-19. Aseguraron que ya están listos con ambos protocolos tanto como los sanidad para evitar contagios de Coronavirus, como para evitar algún siniestro.
Externaron que las expectativas son buenas y esperan recuperar poco de lo que no pudieron vender durante el año, ya que algunos se han visto en aprietos económicos, derivado a los efectos negativos de la pandemia.
JG