
Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tomaron por dos horas las instalaciones de las oficinas centrales, de zonas arqueológicas y del Palacio Cantón, en protesta por el déficit presupuestal que vive la dependencia de alrededor de 1,100 millones de pesos.
La manifestación duró de las 8 a las 10 de la mañana, luego de lo cual se sorprendió pues a nivel nacional se llevan a cabo negociaciones para resolver la problemática.
Daniel Vega, secretario general del Sindicato de Trabajadores del INAH en Yucatán, explicó que se tomaron estas acciones por los recortes y déficit presupuestal que afecta la operatividad de la institución.
Expuso que con el déficit que se tiene y que podría incrementarse el próximo año, no hay recursos para la operatividad de zonas arqueológicas, museos y de las oficinas centrales incluso, así como hay adeudos al mismo personal.
Dijo que la idea era tomar las instalaciones todo el día, como es el caso de Palacio Cantón y zonas arqueológicas como Uxmal, Dzibilchaltún, Chichén Itzá y otras, pero se decidió suspender debido a que a nivel nacional hay negociaciones para resolver el problema.
"Nos avisaron que hay una mesa de trabajo con el sindicato Nacional, la Secretaría de cultura y Hacienda, para tratar de resolver este tema".

"Decidimos levantar el bloqueo para no afectar al turismo ni los ingresos que se generan, pero si no se resuelve este déficit de forma satisfactoria volveremos a tomar acciones", dijo.
Con información de David Rico