Síguenos

Última hora

Detienen a tres policías de Tulum por presuntamente participar en un secuestro exprés

Yucatán

Financieras de ahorro popular abusan de los necesitados

La nueva directiva de El Barzón, encabezada por Flor Rouco Pacheco, denunció ayer que financieras de ahorro popular abusan de los necesitados, por lo que es necesario que se regulen esas malas prácticas y se ponga mayor atención a los despojos de propiedades.

En conferencia de prensa para presentarse junto con su directiva, dijo que El Barzón es una organización de lucha popular cuyo fin primordial es “acabar con los atropellos financieros” y asesorar a usuarios con cartera vencida y que viven preocupados por perder su patrimonio a causa de sus deudas.

Cada vez hay más empresas que ofertan lo que ellos llaman “atractivos paquetes financieros” para personas que menos recursos tienen, pero al cabo de unos meses, dichas cuentas acaban siendo impagables y por eso son despojados de sus viviendas.

Denunció que financieras como Sopori, Compartamos Banco, La Sagrada Familia e Independencia, entre otras, cuentan con mecanismos para aprovecharse de la gente con menos recursos.

Ellos andan ofreciendo créditos a cómodos meses, pero lo que no dicen es que los intereses son como para pagar dos o tres veces más la cantidad que recibieron.

Intereses altísimos

“Los intereses son altísimos y cuando te atrasas en los pagos, el proceso de cobro suele ser agresivo; es común ver que lleguen los cobratarios, abran las rejas, y con gritos ingresen por la fuerza a las viviendas exigiendo el pago del mes”, aseguró.

Según ella, hemos visto cómo familias enteras pierden sus patrimonios por un préstamo de 5 mil pesos, que se convirtió en 20 mil y terminó siendo impagable.

Aunque la regulación de esas entidades financieras es tarea de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo que es el Congreso del Estado el que debe “poner la lupa” sobre las financieras.

Es más, dijo que en los próximos meses se reunirán con los diputados y las diputadas locales para darles a conocer el problema “y pongan candados a estas empresas, que en muchas ocasiones operan al margen de la legalidad”.

Reactivarán sus oficinas aquí

Rouco Pacheco también dijo que El Barzón reactivará sus oficinas en Yucatán para ofrecer a los ciudadanos orientación legal y contable, asesoría para proyectos productivos del campo y gestoría social.

Acompañada de Krissy Torres Castañeda, quien fungirá como secretaria de gestión social, señaló que las oficinas de El Barzón se ubicarán en un predio de la calle 75 por 36 y 38 para ofrecer atención a toda persona que así lo requiera.

Indicó que aunque el dirigente nacional de esa agrupación, Alfonso Ramírez Cuéllar, es simpatizante de MORENA, la organización es ajena a ese partido y sus gestiones y demás funciones serán totalmente independientes.

Sin embargo, dijo que El Barzón sí apoyará a los ciudadanos en gestorías ante dependencias de gobierno, así como también para vigilar que los programas y acciones lleguen para quienes están destinados.

Rouco Pacheco recordó que hace varios años ella formó parte de la directiva de El Barzón en Yucatán y que decidió reincorporarse para apoyar y encabezar demandas e inconformidades de la población yucateca en contra de las autoridades estatales y el Congreso local, quienes han mantenido la cerrazón para escuchar y atender las necesidades de la gente.

(Rafael Gómez Chi / Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Plantón de ejidatarios por ocupación ilegal de un predio en Cinco Colonias