
A 137 años de su construcción, el primer faro de Celestún, Yucatán, está a punto de derrumbarse, esto, señalan los ciudadanos, se debe a la falta de mantenimiento y protección.

Construido en mayo de 1883 el centenario faro del litoral de Celestún, que sirvió de guía a miles de pescadores durante muchos años, hoy “parece la Torre de Pisa”, bromean los vecinos por la inclinación de su estructura.

En el año de 1900, cuando surgió el primer asentamiento poblacional en este puerto, se contaba con menos de 500 habitantes. En la actualidad tiene casi 7 mil, y se caracteriza por ser un importante atractivo pesquero y turístico.
Debido a que algunas personas lo usaban como migitorio o centro de reunión para actividades ilícitas, las autoridades decidieron cerrarlo al público y acordonarlo.

“Riesgo de derrumbes. No pasar”, reza un letrero instalado en la arena frente al antiquísimo faro marítimo, que en su tiempo cumplió con orientar a los viejos hombres de mar.
Con información de Ramón Reyna Fernández
Por Redacción Digital Por Esto!
MP