
El mariachi es uno de los elementos más representativos de los mexicanos, un símbolo de la cultura popular y de la música tradicional en la región, por lo que en Mérida se ha establecido una calle popular dedicada a los mariachis.
Se trata de la calle 59 de la colonia Bojórquez, en donde se encuentran varios mariachis brindando el servicio y la renta de los grupos musicales.
Su nombre es reconocido por los yucatecos, como un sentido de referencia para ubicar calles y destinos, por la gran variedad de anuncios de mariachis populares.

En el lugar se encuentran los mariachis populares como 'El Torito', 'Los cardenales' y 'El Cobre', reconocidos por su larga trayectoria en la música regional.
El mariachi es un género tradicional y un elemento fundamental para el pueblo mexicano, el traje es uno de los modelos más representativos por los detalles estéticos, inspirada en el traje de charro y es acompañado por una orquesta con guitarras, trompetas, violines y más instrumentos populares.
Con información de ICH Cultural
DG