
Rogelio Jiménez Pons, titular del Fonatur, presentó esta tarde “El Tren Maya: Un Nuevo Modelo de Turismo para el Sureste” frente a los operadores e inversionistas turísticos de diversos países en el Tianguis Turístico Mérida 2021.

Una vez que arranque el Tren Maya en 2024, será el trabajo con operadores e inversionistas turísticos lo que permitirá llevar el turismo a toda la península, dando un nuevo esplendor a la zona, con especial interés en los sitios que no han desarrollado su potencial.

“El proyecto va más allá de ser meramente turístico, es darles a las comunidades un impulso y una oportunidad de desarrollo. El tren será una herramienta para mejorar la calidad de vida de miles de personas. Será un antes y un después en el sureste.” Jiménez Pons.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
RM