
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, expuso que a nivel global se ve con buenos ojos el proyecto del Tren Maya, porque no solo generará una mayor llegada de turistas, sino también un desarrollo para el país y una importante derrama económica. Además, confió en que será sustentable y respetuoso con el medio ambiente.
“Pienso que va a ser un balance entre infraestructura, sustentabilidad y sobre todo el desarrollo económico. Va a ser una oportunidad para la región”, comentó.
Dijo que desde la OMT se ve como un proyecto detonante, “porque para nosotros cualquier peso, cualquier dólar invertido significa invertir en turismo y apoyar a gente que está viviendo y trabajando alrededor”.
Entrevistado en la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde realizó una visita con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria estatal, Michelle Fridman, mencionó que es de suma importancia que Yucatán forme parte de la ruta del Tren Maya, porque ayudará a diversificar y atraer a más turistas, en particular los que llegan desde Quintana Roo.

Reiteró que, desde el panorama mundial, se ve con buenos ojos al proyecto insignia del Gobierno Federal, porque será un detonante del turismo.
“Cualquier inversión en infraestructura en México o en cualquier otra parte del mundo, es el de apoyar el turismo, facilitar el acceso a los turistas y hoy todos queremos organizar nuestros viajes en dos o tres días”.
“Por el COVID-19 hay muchas dificultades para poder viajar, pero este tipo de inversión facilitará la vida a los turistas, que podrán diversificar sus itinerarios y es un gran proyecto y ojalá podamos estar para la inauguración en el año 2023”, expuso.
Agregó que para la OMT es de suma importancia el tema del cuidado al medio ambiente y la sustentabilidad y confió en que el Tren Maya tenga un equilibrio de estos temas con el desarrollo económico.
Anunció que el próximo año se llevaría a cabo en México el primer Foro Mundial de Turismo Rural que organizará la OMT, con algunas actividades a llevarse a cabo en Yucatán.
Dijo que el Estado tiene un gran potencial para diversificar su producto turístico y sobre todo hacia el turismo sostenible.
“Es la primera vez que visito Yucatán y ha sido una gran experiencia, porque mezcla todo: turismo, historia, aventura, turismo rural que es y será prioridad para la OMT los próximos años”.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG