
De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, en Yucatán habitan 586 mil 863 jóvenes de 15 a 29 años, que representan el 25.28 por ciento del total de ciudadanos en la entidad, y tiene una importante participación económica, pues de este segmento 345 mil 366 adolescentes se encuentran entre la Población Económicamente Activa y de este número el 98.1 por ciento se encuentra trabajando.
Del total de jóvenes en Yucatán, el núcleo de los 15 a 19 años suma 196 mil 363 personas; de 20 a 24 son 199 mil 525; y de 25 a 29 años suman 190 mil 975 personas.

Noticia Destacada
Escuelas con cupo disponible en Yucatán para nivel bachillerato: Consulta aquí la lista
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) señala que la pandemia por COVID-19 ha tenido impactos negativos en este sector, uno de ellos el empleo. Las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, para el primer trimestre de este año, revelan que el 4.94 por ciento de este sector se encuentra desocupado, es decir, más de 17 mil personas de 15 a 29 años perdieron su último trabajo por diferentes causas.
Añade que el aumento del desempleo a consecuencia de la COVID-19, ha producido un impacto económico considerable en el mundo, siendo la población joven la más afectada; y pese a que esta situación ha sido una realidad durante años, es muy probable que esta condición incremente el porcentaje de jóvenes desempleados en comparación con el resto de la población.

Noticia Destacada
Mauricio Vila entrega mobiliario para cuatro escuelas del municipio de Temozón, Yucatán
Por sector de actividad económica, del total de personas de 15 a 29 años ocupados, seis de cada 10 (59 por ciento) se encuentran en el sector terciario relacionado con comercio y servicios; 29 por ciento labora en el secundario que tiene que ver con la industria y la construcción; y 11 por ciento se dedica a laborar en el primario, el cual está relacionado con la agricultura, ganadería, caza y pesca.
El INEGI indica que se prevé que la pandemia tenga impactos significativos en los resultados educativos de la población joven, debido a la interrupción o disminución del aprendizaje y donde corren el riesgo de experimentar una transición más larga y compleja hacia el empleo y trabajo decente.
En los indicadores se puede observar que, en la entidad, del total de jóvenes entre los 15 y 29 años el 34.18 por ciento asiste a la escuela, es decir, 200 mil 640 personas lo hacen, pero 386 mil 223 no asisten o están en el rubro de no especificado.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
En el marco del Día Internacional de la Juventud que se conmemora hoy, el INEGI señala que se necesita generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que este grupo se enfrenta, siendo en la actualidad el caso de la crisis sanitaria por COVID-19 que ha impactado en mayor medida a esta población, generando retrocesos en materia de educación, así como en las oportunidades laborales y sociales.
GH