
El plan Operación Rescate de Perritos en la zona arqueológica de Chichén Itzá sigue dando hogar a quienes se convirtieron en custodios de Kukulcán por varios meses. Dos de ellos fueron dados en adopción a un familia.
Cabe recordar que en los últimos años la Chichén se ha llenado de peluditos en situación de calle, a quienes incluso se les ha visto arriba de la pirámide, causando asombro en más de uno.

Muchos de estos viven en condiciones mínimas y sin nadie que los cuide o vea por su salud, por tanto, varios tienen enfermedades, garrapatas, pulgas, entre otras cosas que reducen su calidad de vida. Razón por la cual se comenzó a rescatar a los animales, ya sea para darles un mejor hogar luego de darles cuidados médicos, o regresarlos a la zona.
Con este plan se logró dar en adopción a dos pequeñitos que fueron llevados a valoración con un veterinario para después dárselo a una familia que les dará amor por los próximos años.

El programa de rescate se retomó en febrero del año en curso, a fin de darles una mejor calidad de vida a los habitantes de cuatro patas de Chichén Itzá.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG