
La costa permanece con malos olores y especies muertas debido al manchón de más de cincuenta kilómetros de extensión de marea roja, permaneciendo desde el pasado lunes en Progreso y aún sin alejarse rumbo a puertos cercanos como Chelem y Chuburná, situados en el litoral Poniente de Yucatán.

Noticia Destacada
Estos son los daños que ha causado la marea roja en costas de Yucatán: FOTORREPORTAJE
En días pasados, se dio a conocer que las autoridades municipales en materia de seguridad han promediado cerca de una tonelada de animales muertos en playas de Progreso y comisarías como Chuburná, donde los ejemplares marinos pueden avistarse en grandes cantidades y en estado de putrefacción.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG