
Este lunes, miles de estudiantes de Yucatán regresarán a las aulas para iniciar el nuevo ciclo escolar 2022-2023 luego de un periodo vacacional de Verano.
Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria comienzan a prepararse para acudir a las escuelas, ya que este año será completamente presencial.

Noticia Destacada
Regreso a clases en Yucatán: Conoce cuáles son los útiles escolares necesarios según la SEP
De acuerdo con la Secretaría de Educación del Estado (Segey) solamente los jóvenes con alguna comorbilidad permanecerán bajo clases a distancia.
Por lo tanto, padres de familia comienzan a preguntarse qué medidas de salud se deberán tomar para evitar contagios de COVID-19 en las escuelas.

Medidas de la SEP
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes deberán acudir con cubrebocas a las escuelas, el cual deberán portar durante sus clases.
La SEP indica que los alumnos deberán utilizar cubrebocas durante las actividades en espacios cerrados; colocarlo y retirarlo aplicando las medidas de higiene respectivas y usarlo de manera correcta.
Además, recomienda llevar cubrebocas extra en caso de ser requerido, ya que suelen ocurrir accidentes como extraviarlo o romperse en su uso.

Se sugiere evitar el uso de caretas, protectores faciales o lentes protectores, al no ser eficaces para proteger a quien lo porta ni a las personas que lo rodean. Tampoco se recomienda el uso de tapetes, túneles sanitizantes, o rociar a las personas con sustancias aparentemente sanitizantes como líquidos o aerosoles. Entre las medidas y recomendaciones destacan la ventilación de los salones abriendo puertas y ventanas y permitiendo la entrada de luz solar siempre que sea seguro hacerlo y sin poner en riesgo a la comunidad educativa, así como la detección temprana de casos y contagios para reducir la propagación de la enfermedad.
¿Qué cubrebocas debo utilizar?
Tal y como ha dado a conocer la Secretaría de Salud federal, los cubrebocas con válvula no deben ser utilizados, así como los de tela o reutilizables.

Se recomienda utilizar cubrebocas de triple capa, KN95, KN94 para una mejor seguridad, ya que estos impiden el paso de partículas de aire.


Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC