
Luego de que a mitad de semana personas del puerto de Telchac comenzaron a sacar especies marinas que comenzaron a llegar en las orillas de las playas a causa de la marea roja, la mañana de este viernes residentes del puerto de San Crisanto comenzaron a hacer la misma actividad con los ejemplares marinos que comenzaron a llegar a temprana hora.
Desde temprano ahora, decenas de residentes comenzaron a hacerse presentes en distintos puntos de las playas para poder sacar los peces antes de que comience a llegar el agua roja como ocurrió en el puerto vecino de Telchac la tarde de ayer. Con grandes jamos, cubos y cajas, hombres y mujeres se introducirán a unos metros de la playa.

Noticia Destacada
Bañistas recogen especies marinas en playa de Yucatán que recalan por la marea roja

Como ha ido informando el Por Esto! A inicios de semana, los hombres del mar que laboran en el puerto de abrigo del puerto de Chabihau habían comenzado a sacar grandes cantidades de escama que había comenzado a acercarse debido a que comenzaban a huir de este fenómeno natural marino producido por unas microalgas.
El gremio pesquero optó por integrarse junto con los pobladores, acercando a los navíos en la playa para dejar momentáneamente la captura que realizaban y salvar la escama que había comenzado a ser empujada por las olas. Sin embargo; algunas de las especies comenzaban a llegar muertas con el pasar de las horas, dejando la orilla como ocurrió el día de ayer en dicho puerto vecino ya mencionado.

De acuerdo con las personas que se encontraban presentes en el lugar, señalaron que llevaban años sin presenciar este fenómeno que en un par de días comenzará a afectar el sector pesquero, por lo que la preocupación y la desesperación ha comenzado a hacerse notoria en el rostro de los habitantes: “Ya nos dañó la marea roja. No había pesca y todos estamos esperanzados del pulpo. Ahora ya ni eso y no tendremos trabajo de pesca por muchos meses” comentaron.
Especies como langostas, camarones, peces e incluso moluscos son de los que las mismas personas han estado sacando desde a primera hora de este viernes; por lo que al pasar de los minutos personas de la cabecera municipal comenzaron a arribar hasta la comisaría para poder capturar los animales que se encuentran con vida.
Alejandro Ceinturon, habitantes; señaló que para poder consumir la escama tienen que analizar las agallas si no está en dado caso de que lo esté, proceden a dejarlos a un hasta ahora. La gran mayoría de los ejemplares marinos, dijeron los residentes, que están aptos para el consumo a pesar de que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) que no se pueden consumir estos animales marinos a causa del agua mala.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG