
El sitio arqueológico de Chichén Itzá tiene un costo de entrada con costos variados y esto depende de quiénes lleguen de visita. Actualmente, es el sitio con más visitas en México y lugares arqueológicos mayas más importantes, ubicado en la Península de Yucatán.
La entrada a Chichén Itzá suele ser un poco elevada debido a que en la tarifa se incluyen dos tarifas, el cual no es para el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) y otro para la Secretaría de Cultura de Yucatán (Cultur).

Noticia Destacada
Chichén Itzá: Gobierno de Yucatán cobrará 10 mil pesos por una limpia maya en la zona arqueológica

Para entrar a una de las Siete Maravillas del Mundo y apreciar la Pirámide de Kukulkán, pagan la entrada las personas a partir de los 13 años, la cantidad de $614 pesos; los ciudadanos mexicanos $272 pesos, y las personas presentando su credencial con residencia en Yucatán pueden acceder con la cantidad de $90 pesos.

Noticia Destacada
Crónica de un amor ancestral; pareja de abuelitos visita por primera vez Chichén Itzá

La ciudad maya tiene un horario de lunes a domingo de 8:00 AM a 5:00 PM, siendo la última entrada de grupos a las 4 de la tarde.
Entrada gratis a Chichén Iztá
La entrada a esta zona arqueológica de Yucatán tiene un día en el cual personas locales pueden entrar de manera gratuita, que es el día domingo, pero no solo los residentes de la entidad pueden pasar gratis a disfrutar de las pirámides y de la historia, si ni que también los turistas nacionales y turistas extranjeros que tienen residencia en México, siempre y cuando se presente una identificación oficial.

Además, Chichén Itzá cuenta con espectáculos como las Noches de Kukulkán espectáculo de luz y sonido a partir de las siete de la noche, donde la pirámide principal del sitio se ilumina de imágenes coloridas y representaciones mayas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV