Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum manda mensaje al Papa Francisco: "gran humanista que ha optado por los más pobres"

Yucatán

Rescatan a flamenco herido en la carretera, a la entrada de Progreso

Un flamenco con una herida sangrante fue rescatado en la carretera a la entrada de Progreso por elementos de la policía ecológica del puerto
El animal fue atendido de inmediato por un médico veterinario
El animal fue atendido de inmediato por un médico veterinario / Jesús López

La tarde de este viernes, la policía ecológica del puerto de Progreso, logró el rescate de un ejemplar deflamenco, que se encontraba deambulando en la vía público, cuya condición fue considerada como grave.

Algunos ejemplares fueron registrados hace 20 años y están de vuelta en Punta Sur

Noticia Destacada

Flamencos rosados se mudan de Yucatán a Cozumel

En los últimos días, los vecinos que residen en el Oriente del puerto han reportado la visita de estos animales silvestres

Noticia Destacada

Llegan flamencos a San Crisanto, Yucatán

El flamenco lesionado fue reportado por un automovilista, luego de avistar a este ejemplar mientras deambulaba desorientado en la carretera a la entrada de Progreso, siendo notable una herida cerca del área del abdomen de donde salía sangre constantemente. 

A la brevedad acudió una cuadrilla de la policía ecológica a fin de poder trasladar el ave rumbo a la base policiaca situada en la colonia “Vicente Guerrero”, donde se procedió a atender al flamenco por medio de una revisión veterinaria y estudio de su situación.

Ambientalista explica que los emplumados peligran por los humanos y los fenómenos naturales

Noticia Destacada

Baja población de flamencos en Río Lagartos; se reportan grupos de solo 10 ejemplares

Informaron que los agrotóxicos están contaminando el manto freático

Noticia Destacada

Huyen flamencos de la Reserva de Río Lagartos de Yucatán por invasión humana

Se averiguó que en efecto,  el ejemplar presentaba una lesión y se determinó que permanecerá bajo cuidado de los agentes de esta dependencia municipal para su recuperación, donde será indispensable el seguimiento por medio de una bitácora que refleje los avances obtenidos.

La rehabilitación tardaría aproximadamente una semana y la liberación se llevaría a cabo en la “zona cero” situada en la carretera rumbo a la comisaría de Chicxulub. Este sitio, desde hace por lo menos un lustro sirve para llevar ahí a animales rehabilitados o capturados en la vía pública a fin de que retornen a su hábitat natural. 

En entrevista pasada con el especialista en biología y veterinario progreseño, Diego Herbert  Novelo Borges, se explicó que en primavera es cuando hay una entrada gradual de varias aves, pues este es un fenómeno migratorio que se origina desde el territorio de Florida hasta la península yucateca, así como también estados hermanos como Quintana Roo.

De esta manera, aves como halcones, flamencos, garzas, águilas y hasta algunas reservas de ejemplares del pato silvestre que utiliza el área como parte de su travesía para guardarse del frío de Canadá y Estados Unidos en épocas de invierno.

Liberan a “mofeta rayada” hallada en Flamboyanes 

De igual manera, dio de que hablar la liberación en la “zona cero” de una“mofeta rayada” (mephitis mephitis) que fue atrapada y reportada por vecinos de Flamboyanes, donde también procedieron a turnar el caso a los agentes de uniforme verde.

En este caso, no fue necesario llevar a esta especie rumbo a la base policiaca, pues se determinó que estaba en buenas condiciones. Destaca que esta es la primera aparición en el año relacionada con este animal mamífero de tipo carnívoro.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA

 

Siguiente noticia

Clima en Mérida 28 de octubre: Pronóstico de lluvias se mantiene este sábado