El Frente Frío número 26 apenas ingresó al territorio mexicano y se espera el próximo, que estará acompañado de una gran masa de aire frío.

Noticia Destacada
Camioneros de la Alianza esperan acuerdo tras la reunión con la Agencia de Transporte de Yucatán

Noticia Destacada
En Quintana Roo, Xóchitl Gálvez reconoce seguridad de Yucatán; “hay eficiencia y ganas”
Durante el sábado el Frente Frío número 26 se desplazará sobre el Sureste mexicano y gradualmente por la Península de Yucatán, que propiciará lluvias fuertes y puntuales.
El domingo, el nuevo Frente Frío número 27 se aproximará en la frontera norte de México y que será impulsado por una masa de aire ártico y en interacción con la corriente de chorro polar producirán rachas fuertes de viento.
Mientras que el Frente Frío número 26 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el Suroeste del Golfo de México, que originará lluvias aisladas con chubascos en la Península y en el Sureste de la república mexicana.
En el transcurso del lunes, el nuevo Frente Frío número 27 se desplazará sobre el Norte y Noreste del territorio nacional impulsado por una masa de aire ártico, se asociará con una vaguada polar y con la corriente de chorro polar, que originará un marcado descenso de temperaturas en el Norte, Noreste, Oriente y Centro de México.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NM