
Casi 100 días han pasado y la zona arqueológica de Mayapán, en Yucatán, sigue cerrada, lo que impide que turistas nacionales y extranjeros la visiten, pero, ¿Por qué no se permite su acceso?
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informa que la Zona Arqueológica de Mayapán, ubicada en Yucatán, cierra sus puertas hasta nuevo aviso […]", así fue el mensaje oficial sobre el cierre de este atractivo turístico.

Noticia Destacada
INAH propone trato a ejidatarios de Telchaquillo que bloquearon Mayapán desde hace 73 días
Está ubicada 45 de la carretera Mérida-Acanceh, en la misma dirección que la llamada Ruta de los Conventos.

Por lo anterior, el mismo INAH invitó a visitar otros sitios prehispánicos que están abiertos en el estado, como:
- Chichén Itzá
- Uxmal
- Kabah
- Oxkintok
- Ruta Puuc
¿Por qué está cerrada Mayapán?

Desde el pasado mes de noviembre, los ejidatarios iniciaron el bloqueo a esta zona arqueológica para exigir el pago del 5% de lo que se genere por las entradas, ya que desde hace 40 años no han recibido ningún recurso por la explotación del lugar.
Ante la situación, el INAH se comprometió a establecer una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo, pero hasta el momento no se ha logrado.
Los mismos ejidatarios aseguran que la dependencia federal busca engañarlos con un recurso para que levanten el plantón, tal y como ocurrió en Chablekal con Dzibilchaltún.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG