
Como marca la tradición, que desarrollan por más de 25 años, los feligreses de la colonia Santa Cruz de Tizimín, Yucatán protagonizaron una solemne procesión en honor a su santa patrona en el marco de su santoral; la acompañaron con fervor y devoción.
Los creyentes se congregaron en su Centro Pastoral, acudiendo a su cita puntual para dicha celebración: partieron con su recorrido hacia la capilla que lleva su nombre. El derrotero de fe fue encabezado por la Santa Cruz, cargada por un grupo de mujeres; seguidas por la gente que en su caminar le emitían plegarias y oraciones a través de cánticos religiosos.

Noticia Destacada
Andrés Manuel López Obrador le rinde tributo a los Albañiles en el Día de la Santa Cruz

El sol imperante no fue impedimento para desarrollar la procesión, cobijados y guiados por la fe con el fin de venerarla revivieron esta tradición religiosa. En este festejo brillaron por su ausencia los albañiles, pero lo presentes pidieron por ellos; agradeciendo que los cuide y proteja de los peligros que implican sus labores para llegar con bien a sus respectivos hogares después de la jornada laboral.
A su llegada a la capilla, las familias Tun Delgado y Romero Canche realizaron un rosario para honrar a la Santa Cruz y agradecerle por los frutos de sus cosechas. Le ofrendaron la tradicional conjunta, para ello se dieron cita con el tradicional pozole con coco que repartieron entre las personas.

Ambas compartieron que esta manda de fe la elaboran año con año con el fruto de la tierra que ellos han cosechado; ya que los miembros de cada una de ellas reúnen la miel, el maíz y el azúcar para elaborar el pozole: al cual también denominan como K'eyen en lengua maya.
Ellos repartieron de manera entusiasta y amablemente esta bebida refrescante entre la gente que acudió al rosario, dirigido a la Santa Cruz. Coinciden en que también sirve para depositárselo como ofrenda en el altar de su santa patrona y a su vez para pedirle las anheladas lluvias que tanto necesitan para su próximo periodo de siembra y cosecha. Pero sobre todo para que les vaya bien en todas sus actividades del campo, tal y como comentó Florencio Tun.

Por otra parte, en numerosos hogares como el de la familia Kumul Domínguez, cumplieron sus promesas de fe: que ejercen desde hace muchos años, concluyendo los novenarios para despedir estos festejos. Realizaron convivios donde compartieron con los presentes la comida regional; sobre todo relleno negro que las familias presentaban como ofrenda en el altar.
Pidiéndole a la Santa Cruz que siempre cuide de ellos, encomendándole a sus familias para que les proporcione bienestar y prosperidad en todos sus planos de existencia. No pudieron faltar las estampas regionales de los ballets folklóricos y el tradicional baile de la cabeza de cochino como parte de los elementos que distinguen esta festividad en la región.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR