En el marco del 172 aniversario del natalicio del Apóstol de Cuba, José Martí, la Asociación de Cubanos Residentes en México, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida y el Consulado General de Cuba, refrendaron con emotivo evento, sus ideales martianos y el cariño de la comunidad cubana por su patria.
En el acto estuvieron presentes el cónsul general de la República de Cuba en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, Sr. Raisel Calvo y el presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en México (Delegación Yucatán) Joulier Quintanilla.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a doña Alicia Figueroa González y al Mtro. Rafael Chivas Castillo, fundadores de la Asociación, a quienes los miembros recuerdan con cariño y admiración.
“Recordamos a la Sra. Alicia Figueroa González y al Mtro. Rafael Chivas Castillo con profundo amor, los relacionamos con aquella frase del apóstol "la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”, dijo durante su mensaje el presidente de la Asociación, Lic. Joulier Quintanilla Rodríguez.
Noticia Destacada
El legado de Alicia Figueroa González: Una vida dedicada a Yucatán y al periodismo
Unión cultural
De igual manera destacó que el mejor homenaje es seguir el legado de los que los preceden con sus enseñanzas, y de los pinos nuevos que llegan a estas tierras que los abriga con respeto.
Convencidos de que los une la cultura, la trova, el son, la salsa, el arroz con gris, la yuca con mojo, el cerdo asado, el café, el ron y el tabaco, pero, sobre todo, el pensamiento martiano y el profundo amor a la patria, los miembros de la Asociación se mostraron contentos durante esta celebración que año con año los reúne.
Posterior al evento, en entrevista exclusiva con Por Esto!, Joulier Quintanilla aseguró que, sin importar los diferentes credos, edades, y pensamientos, la Asociación le abre los brazos a todos, como el liceo Hidalgo, donde conoció Martí al maestro Altamirano, en su paso por estas tierras.
Defender a la patria
De igual manera destacó que cada cubano debe con respeto sentirse Cuba, defenderla con el patriotismo que se exacerba en la distancia, amarla con el orgullo de su idiosincrasia, de las expresiones más genuinas de su cultura y su naturaleza solidaria.
“Como dijo Martí el amor a la patria no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas, es el odio invencible a quien la oprime y el rencor eterno a quien la ataca”, puntualizó.
Con este festejo la sociedad cubana en Yucatán no solo recuerda la vida y legado de su Apóstol de la Independencia, sino también, reafirma los lazos de unidad y amor que tienen hacia su patria, lo cual, según ellos, significa actuar en consecuencia a su pensamiento.