
Al sur de Yucatán, en el municipio de Tekax, se ubica una apartada localidad rodeada de selva alta en donde la vida fluye de una forma distinta. Este punto rural, que concentra un aproximado de 44 habitantes, se localiza a solo cuatro minutos de la Zona Arqueológica de Chacmultún, la ciudad prehispánica más importante del oriente de la región Puuc, durante el Posclásico (900-1521).
El creador de contenidos, originario de la ciudad de Mérida, conocido como "Yucarnal", visitó la aldea maya de Houitz y reveló importante información sobre el modo de vida de sus residentes. El sitio únicamente alberga una escuela, en donde conviven alumnos de todos los grados, y debido a la lejanía, algunos profesores han desertado.
Para ingresar y salir de la comunidad, existe un solo camino sin pavimentar, que representa la única conexión de la aldea con otras áreas del municipio y del estado. En el lugar, el índice de personas mayahablantes es alto, e incluso existen pobladores que no hablan el español.
La falta de internet dificulta la tarea de la enseñanza
Doña Bertha, quien es comisaria y maestra del único colegio de la localidad, explicó que un mismo espacio ofrece clases a niños de primero hasta sexto año de primaria. Aunque este panorama podría parecer difícil, la mujer lo consideró sencillo.
Por otro lado, mencionó que la falta de internet ha complicado las labores de enseñanza, y dijo tiene la intención de resolver el problema. Mientras tanto un módem permanece en el aula, como señal de algo que funcionó alguna vez.
Junto a Bertha, y ante la falta de maestros, las madres de la aldea, han asumido el papel de docentes de maternal y preescolar, sometiéndose a capacitaciones cada dos meses, lo que también les permite mantener una organización. "Estoy aprendiendo más para salir adelante", comentó con orgullo la responsable del programa educativo de los niños de Houitz.
Alimentos en la comunidad
Los habitantes de la localidad preparan sus propios alimentos a diario y el maíz representa un elemento esencial que forma parte de cada comida. Las mujeres se reúnen en pequeñas construcciones, en donde cocinan al calor de la leña, haciendo uso de animales de traspatio como gallinas y pavos.
Los hombres salen de la aldea para trabajar en sitios como Tekax, lo que les permite llevar sustento a sus hogares. Además, adquieren diferentes productos como galletas y refrescos, que venden en la pequeña población, debido a que en ese lugar no existen comercios.