
Con 1.4 millones de visitantes y una sólida oferta turística, Yucatán cerró el 2024 con cifras estables, aunque con un ligero descenso en la ocupación hotelera debido al incremento en el número de cuartos disponibles. Para este 2025, el estado se prepara para fortalecer aún más su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos de México, implementando nuevas estrategias de promoción y desarrollo.
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo, destacó que el principal reto de este año será incrementar el número de turistas, prolongar su estancia y fomentar su regreso, además de aumentar la derrama económica que deja el sector. “Lo que queremos es lograr un crecimiento sostenido en el turismo, con más visitantes internacionales y locales”, señaló.
Una de las principales iniciativas es la creación de un sistema de inteligencia turística, que permitirá analizar con mayor precisión el comportamiento de los turistas, sus preferencias y hábitos de viaje. Este sistema también aprovechará las redes sociales y otras fuentes de datos para ajustar las estrategias promocionales en tiempo real.

Noticia Destacada
Mérida, la ciudad más costosa para rentar o comprar una casa; auge inmobiliario y la llegada de foráneos, entre las causas
Flota Ocampo también adelantó que, tras un parón en la promoción del Estado en años recientes, se ha diseñado un plan emergente que busca reactivar la atracción de visitantes. Entre las acciones más destacadas está la reorganización de los productos turísticos y el fortalecimiento de la oferta hotelera. Además, se reforzará la promoción de Mérida y sus alrededores, Valladolid y la zona Sur del estado, con énfasis en sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos.
Con Valladolid como punto clave en la estrategia debido a su cercanía con Quintana Roo y los aeropuertos internacionales, Yucatán también buscará atraer turistas internacionales de mercados como el canadiense, que ya muestran interés por paquetes directos a la región.

Noticia Destacada
Gobierno de Yucatán activa Acosómetro y Violentómetro para frenar la violencia machista
El gobierno estatal también pondrá en marcha campañas para incentivar el turismo local, animando a los yucatecos a redescubrir su propio territorio, una acción que, según Flota Ocampo, ayudará a diversificar aún más la demanda turística.
Con estas nuevas estrategias, Yucatán espera un 2025 lleno de oportunidades para consolidarse como un destino de primer nivel, con un fuerte crecimiento en la llegada de turistas y un impacto positivo en la economía local.