
En la madrugada de ayer se incendió el relleno sanitario de Tizimín, el cual ardió de igual manera cuando menos tres veces durante el año pasado, lo cual una vez más causó intenso movimiento de brigadistas de Protección Civil quienes por varias horas lucharon contra el fuego.
La columna de humo de este incendio se podía observar desde varios kilómetros a la distancia, sobre la carretera federal Tizimín-Mérida, por lo que toda la ciudad se pudo enterar de lo que estaba ocurriendo en ese centro de acopio de basura.
De acuerdo con la información recabada, fue durante la madrugada de ayer cuando se escuchó una explosión, al parecer proveniente de un ducto de lixiviados, los cuales habían quedado enterrados por el exceso de basura acumulada en este lugar, que presuntamente no ha recibido en los últimos años el cuidado y atención necesarios.
Personas que laboran en este lugar comentaron que luego de escucharse dicha explosión comenzó el incendio que poco a poco avanzó sin que nadie se diera cuenta, hasta que ya se había convertido en un gran problema horas más tarde, por lo que se dio el reporte a las autoridades correspondientes, llegando personal de Protección Civil.
La lucha fue intensa, y hasta entrada la tarde podía aún verse el humo a lo lejos, y al cierre de la presente edición se desconoce si el incendio ha sido sofocado por completo, pues se requirió además el uso de maquinaria para empujar las montañas de basura y así tener un mejor acceso a las zonas afectadas.
En este relleno sanitario se cuenta con dos pozos, pero no estaban siendo usados la mañana de ayer para atacar las llamas, y se analizaba la posibilidad de pedir ayuda a los bomberos, pero sólo si la situación se salía de control.