
La muerte de un menor en el fraccionamiento Cielo Alto, en Kanasín, trae de nuevo a colación las carencias y la violencia con las que muchos niños y jóvenes viven. Y es que, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), de 2015 a 2024 se han suscitado 16 homicidios dolosos en Yucatán con víctimas con cero a 17 años de edad, dos de los cuales se catalogaron como feminicidios.
Por este motivo, Fernanda Carvallo Coronel, especialista en Política Social y Desarrollo y Consultora en Primera Infancia, instó a una protección integral, no sólo garantizando la seguridad de los menores, sino detectando los problemas por los que atraviesa su círculo cercano, empezando por los padres de familia.
Ante los juicios emitidos en contra de los padres del menor fallecido recientemente, indicó que un apoyo a los tutores y cuidadores igual es esencial. En el caso puntual de Kanasín, el padre del niño era deudor alimenticio y su madre, presuntamente tenía adicciones.
“La violencia en la crianza se encuentra en todos los estratos socioeconómicos”, alertó, al aclarar que la pobreza puede ser un indicador, pero no es el único.
“Cuando tenemos una sociedad con violencia hay que irnos años atrás, porque esos adultos fueron violentados siendo niños”, expuso.
Por lo pronto, con datos del Redim, que tiene registros del 2015 a 2024, el año con más muertes dolosas en el estado fue 2015. Hace una década asesinaron a cinco menores, cuatro de ellos con arma de fuego.
Le sigue 2020, en plena pandemia, con tres homicidios, y 2023 con igual número, y un caso que se catalogó como feminicidio.
El año pasado sólo hubo un caso, pero igual fue un feminicidio. La víctima, una niña de seis años, asesinada a golpes por sus padres en el fraccionamiento Gran Santa Fe, a finales de mayo.

Noticia Destacada
Pequeño comercio en Mérida, en crisis económica por el alza de costos y presión fiscal
Otros datos duros del Redim: se suscitaron 276 delitos con violencia contra menores de edad del 2015 a 2024, con 40 lesiones dolosas, además de los homicidios y feminicidios ya mencionados. De ese acumulado, 229 de las víctimas fueron varones y 47, niñas y adolescentes.
Como POR ESTO! informó, Fernanda Carvallo y representantes de asociaciones civiles presentaron un documento para proveer protección integral de las infancias.
En el punto de dos de la propuesta, se plantea la relevancia de la capacitación para padres y cuidadores. Esto con programas de crianza positiva y campañas sobre violencia infantil, sus efectos y las alternativas de disciplina sin violencia.
Asimismo, se expone la necesidad de acceso gratuito de acompañamiento psicológico y orientación para familias en situación de vulnerabilidad.
En el tercer punto, atención a la primera infancia y salud mental, se pide atención psicológica y emocional para niños y sus familias, especialmente si se detectan adultos con antecedentes de violencia.
En ese sentido, se consideró prioritaria la capacitación de agentes educativos, maestros, médicos y trabajadores sociales en áreas relacionadas con niños de cero a seis años y darles seguimiento a casos de omisión de cuidado.