Síguenos

Última hora

Se registra conato de incendio en una tienda de Plaza Harbor en Mérida

Yucatán

Esta es la mejor época para avistar flamencos en Yucatán, ¿Dónde encontrarlos?

El flamenco americano es una de las especies emblemáticas del estado de Yucatán, popular por su atractivo color rosado, que atrae a miles de observadores año con año.
El flamenco americano es una de las especies emblemáticas y más populares del estado de Yucatán
El flamenco americano es una de las especies emblemáticas y más populares del estado de Yucatán / Marco Landaverde

En el planeta existen 6 especies de flamencos, distribuidas en tres continentes; África, Asia y Europa. El flamenco americano o flamenco del caribe (Phoenicopterus ruber), es la segunda especie de este grupo, más grande del mundo. En el estado, esta espectacular ave, ha sido registrada en distintos cuerpos de agua, a lo largo de prácticamente todo el litoral yucateco.

El flamenco americano, debe su color, que puede variar de rosa pálido al carmesí o bermellón, al consumo de crustáceos con altos contenidos de carotenoides. Los carotenoides son pigmentos naturales que se encuentran presentes en plantas y otros organismos.

Algunos de los mejores sitios en la entidad para observar grandes concentraciones de esta especie, catalogada como vulnerable, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, son la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún y la Reserva Estatal Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán.

¿Cuál es la mejor fecha para observar flamencos en Yucatán?

Aunque podría parecer que existe un período en específico para lograr observar grandes concentraciones de flamencos en el estado, en realidad su actividad es variable dependiendo de las zonas. En Río Lagartos, los meses de abril a septiembre son recomendados para su observación, en Celestún, la mejor época se da entre los meses de octubre a marzo y en el Puerto de Sisal, se sabe, que la especie es posible avistar, en grandes grupos, de junio a agosto.

A pesar del ruido provocado por el paso de vehículos, los flamencos se mantienen tranquilos.

Noticia Destacada

Centro de San Crisanto se pinta de rosa con la llegada de los flamencos

¿Cuál es el precio promedio de un tour para la observación de flamencos?

A pesar de que pueden existir variaciones en los precios, tomando en cuenta los distintos prestadores de servicios turísticos, la temporada y la afluencia, aspectos que juegan un papel clave en el aumento o disminución de la tarifa, el costo de un tour para observar a las carismáticas aves puede ser de $2,200 pesos, aproximadamente.

El costo del tour para observar a los flamencos puede rondar los $2,200 pesos
El costo del tour para observar a los flamencos puede rondar los $2,200 pesos / Marco Landaverde

Los tours, que se realizan en lanchas con una capacidad de hasta seis pasajeros adultos y dos niños, ofrecen distintas actividades según el sitio, y la preferencia de los visitantes. Algunos atractivos a los que se pueden acudir, son ojos de agua, manglares, puntos de observación de fauna silvestre y paraderos turísticos en donde se pueden comprar botanas y bebidas, por supuesto, teniendo responsabilidad de no contaminar las áreas naturales.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Mérida arranca operaciones este jueves con vuelos demorados