Síguenos

Última hora

Motociclista sufre amputación tras accidente en la Félix González de Cozumel

Yucatán

¿Cuál es el municipio más grande de Yucatán y como llegar a él?

De los 106 municipios de Yucatán destaca uno por ser el más grande debido a su extensión territorial.
Vista aérea del Centro Histórico de Tizimín
Vista aérea del Centro Histórico de Tizimín / Especial

De un total de 106 municipios en Yucatán, uno en específico destaca por ser el más grande debido a su amplia extensión territorial; sin embargo, esto no lo convierte en el más poblado.

Se trata de Tizimín, el cual cuenta con aproximadamente 4,517 km² y destaca por ser el municipio más grande de Yucatán, incluso observándose a simple vista desde un mapa del estado.

Habitantes de Motul piden tomar precauciones ante el incremento de fraudes por vía telefónica

Noticia Destacada

En Motul, intentan extorsionar a un hombre con un falso premio de 30 mil pesos

Cuenta con una población de alrededor de 80,000 habitantes y su nombre proviene del maya y significa "tapir" o "lugar del tapir", siendo reconocido por su importancia económica y cultural dentro del estado.

Tizimín tiene grandes atractivos turísticos
Tizimín tiene grandes atractivos turísticos / Cortesía

La economía de Tizimín se basa principalmente en la ganadería, lo que le ha valido el título de "Capital Ganadera de Yucatán".

Además, la agricultura y el comercio desempeñan un papel clave en su desarrollo. En los últimos años, el turismo ha cobrado relevancia gracias a su patrimonio histórico, sus sitios arqueológicos y sus tradiciones religiosas

Entre sus principales atractivos se encuentra la Iglesia de los Santos Reyes, un templo colonial de gran importancia, donde cada enero se celebra la tradicional Feria de los Reyes Magos, una de las festividades más grandes del estado.

La iglesia de Tizimín es famosa por venerar a los Reyes Magos
La iglesia de Tizimín es famosa por venerar a los Reyes Magos / Cortesía

También destaca la zona arqueológica de Kulubá, un sitio maya en proceso de exploración que alberga estructuras antiguas.

Además, el municipio cuenta con diversos cenotes y reservas naturales que atraen a visitantes en busca de experiencias ecoturísticas.

El Ayuntamiento de Mérida destina más de 7 millones de pesos para la protección de la zona

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Mérida destinará más de 7 mdp para proteger a la Reserva Cuxtal

¿Cómo llegar a Tizimín?

Para llegar a Tizimín, Yucatán, existen varias opciones de transporte dependiendo del punto de partida. La ciudad se encuentra a aproximadamente 160 kilómetros al noreste de Mérida, la capital del estado, y cuenta con buenas conexiones viales.

Si se viaja desde Mérida, la forma más común es por carretera, tomando la carretera federal 176 en dirección a Motul y luego continuando por la carretera 295 hacia Tizimín.

El trayecto en automóvil dura alrededor de dos horas y ofrece una ruta segura y bien señalizada. También hay autobuses que operan diariamente desde la terminal de autobuses ADO en Mérida, con salidas frecuentes y un tiempo de viaje similar al del automóvil.

Siguiente noticia

Onda de calor en Yucatán mantendrá las temperaturas hasta de 40 grados este fin de semana