Síguenos

Última hora

Por irregularidades clausuran Anexo "Camino al Árbol de la Vida"

Yucatán

Se reúne el gobernador Joaquín Díaz Mena con Altagracia Gómez Sierra

Durante la reunión, en la que se establecieron acuerdos fundamentales, se abordó el diseño de una agenda estratégica para desarrollar el Plan de Industrialización Yucatán 2024-2030.
El mandatario estatal destacó la importancia de crear sinergias con el sector industrial
El mandatario estatal destacó la importancia de crear sinergias con el sector industrial / Especial

Este viernes 28 de marzo, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, Altagracia Gómez Sierra, con el objetivo de impulsar el diseño de una agenda estratégica para desarrollar el Plan de Industrialización para Yucatán 2024-2030.

Durante el encuentro, el mandatario estatal destacó la importancia de crear sinergias con el sector industrial para ofrecer mayores oportunidades y mejorar el bienestar de los yucatecos. A lo largo de la reunión, también se establecieron acuerdos fundamentales para impulsar la llegada de inversiones tanto nacionales como extranjeras.

Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sety), explicó que en el estado se han identificado cuatro corredores industriales y que se busca que la industrialización no sea exclusivamente para Mérida, sino para todo el territorio.

Joaquín Díaz Mena presentó el Plan de Desarrollo Renacimiento Maya

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena saldará una deuda histórica de desigualdad social y económica con su plan de Gobierno en Yucatán

Uno de los corredores más destacados, detalló el funcionario, es el que abarca la región de Valladolid hacia Chichén Itzá, que enfocará esfuerzos en agroindustria, logística, distribución, y sectores aeronáutico y aeroespacial. Los otros tres corredores estarán ubicados en la zona metropolitana de Mérida, extendiéndose hasta Progreso, y comenzando en Umán.

En la reunión estuvieron presentes figuras clave como el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria, Roger Góngora, y destacados representantes del sector privado, como Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE; Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Canacintra Yucatán; Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco; y el representante del Grupo Palace, José Chapur Zahoul.

Siguiente noticia

Clima en Yucatán 29 de marzo: Onda de calor causará hasta de 40 grados de temperatura este sábado