
El estado de Yucatán continúa destacándose por su dinamismo económico en diferentes sectores, ahora con el aumento significativo anual del 31.6 por ciento en el valor de sus exportaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este notable incremento coloca a la entidad entre las cinco con mayor crecimiento en el volumen de las ventas al exterior.
El reporte de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) revela que hasta enero de este año Yucatán ha logrado consolidar su presencia en el comercio internacional, especialmente en el sector manufacturero, que representa la mayor parte de sus exportaciones, con un total de 591 millones de dólares, tan solo en el último trimestre del año pasado.
Con un total de 529 millones de dólares provenientes de manufacturas, Yucatán se posiciona como un referente en la producción industrial, mientras que las exportaciones agropecuarias sumaron 20 millones de dólares.

Noticia Destacada
Estudiantes de Yucatán se adaptan a una vida más saludable; reemplazan la comida chatarra por frutas
Aunque el sector agropecuario local registró una ligera baja del 2.5 por ciento, el crecimiento en manufacturas sigue siendo el principal motor de este avance económico.
A nivel nacional, el sector manufacturero continúa siendo clave, representando el 91 por ciento de las exportaciones totales, y Yucatán es parte de las entidades con mayor crecimiento en este rubro, junto con los estados de Zacatecas, Jalisco y Morelos.
Este desempeño positivo del sector refleja la capacidad del estado para atraer inversiones y consolidarse como un actor principal en el comercio exterior. Mientras que en el sector agropecuario destacan los estados de Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Colima y Michoacán.

Noticia Destacada
Yucatán superará los 40 grados hoy martes 1 de abril; estos serán los municipios más calurosos
Este crecimiento en exportaciones confirma que Yucatán no solo mantiene un ritmo acelerado de desarrollo en diversos sectores económicos, sino que también está logrando posicionarse como un estado clave en el comercio internacional de México.
La diversificación de sectores y el impulso de la industria manufacturera han sido factores determinantes en este crecimiento, consolidando a Yucatán como un destino atractivo para la inversión y el comercio exterior.