Síguenos

Última hora

De la muerte al milagro: Rescatan a menor de ahogarse en Ciudad del Carmen

Yucatán

Clima en Yucatán 15 de abril: Calor hasta de 37 grados predominará este martes

Luego de días con ambiente fresco, este martes regresarán las temperaturas de 37 grados en Yucatán.
Habrá ambiente muy caluroso este martes en Yucatán
Habrá ambiente muy caluroso este martes en Yucatán / Por Esto!

Este martes 15 de abril el ingreso de aire marítimo tropical hacia la Península mantendrá el cielo despejado y nubosidad dispersa en Yucatán, sin registrarse probabilidad de lluvias durante el día.

De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, predominará el ambiente cálido a caluroso en la tarde y templado durante la madrugada junto a viento del Este-Noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Esta semana se entregarán las tarjetas Bienestar en Yucatán

Noticia Destacada

Beca Benito Juárez en Yucatán: Sedes para la entrega de tarjetas este 15 y 16 de abril

En el transcurso de la semana el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno, generarán cielo despejado y nubosidad dispersa en la mayor parte de la Península, así como probabilidad de lluvias aisladas a excepción de Yucatán.

Además, se prevén temperaturas máximas de 33 a 37 °C en las tardes y temperaturas mínimas de 20 a 24 °C. Viento de dirección este-noreste con rachas de 40 km/h en la costa de Yucatán.

En la ciudad de Mérida se espera que las temperaturas serán cálidas al amanecer, con mínimas de 18° C, subiendo hasta los 34° C por la tarde.

Servicios del Ayuntamiento de Mérida serán suspendidos

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Mérida anuncia suspensión de actividades y servicios por Jueves y Viernes Santo

En Progreso habrá temperaturas de entre 20° C hasta los 32° C, mientras que en Tekax rondarán entre los 20° C y los 36° C.

Finalmente, en los municipios de Tizimín serán de entre 19° C y 35° C, y en Valladolid serán de 17° C hasta los 35° C.

Ante estas próximas afectaciones, se recomienda mantenerse informado de medios oficiales como Protección Civil Yucatán y el Servicio Meteorológico Nacional.

Siguiente noticia

20 palabras mayas que se deben aprender antes de visitar Yucatán