
Ante el aumento de las temperaturas en Yucatán, habitantes han optado por encender nuevamente sus aires acondicionados, situación que incluso preocupa a quienes los tienen en sus domicilios por un posible aumento en sus recibos de electricidad del nuevo bimestre en curso.
Y es que el uso del aire acondicionado varía según el tamaño; sin embargo, en términos generales, puede consumir entre 3000 y 3500 vatios por hora. Mientras que las unidades de ventana utilizan entre 900 y 1440 vatios por hora, las unidades portátiles consumen entre 2900 y 4100.
Por ello, yucatecos optan por seguir ciertos consejos y recomendaciones sobre cómo utilizar el aire acondicionado de una forma económica que no les afecte en sus bolsillos.
Ajusta la temperatura adecuada: Mantén el aire acondicionado entre 24-26° C en Verano, ya que cada grado menos aumenta el consumo de energía entre un 5% y un 8%.
Usa el modo ECO o ahorro de energía: Muchos aires acondicionados tienen un modo ECO que reduce el consumo sin sacrificar el confort.
Asegura un buen aislamiento: Cierra puertas y ventanas para evitar que el aire frío escape y usa cortinas o persianas para bloquear el calor del sol.
Limpia los filtros regularmente: Un filtro sucio hace que el aire acondicionado trabaje más y consuma más energía. Límpialos al menos una vez al mes.

Noticia Destacada
Protección Civil pronostica mucho calor y fuertes vientos en Yucatán entre abril y mayo
Evita el uso innecesario: No dejes el aire acondicionado encendido si no hay nadie en la habitación y usa temporizadores para que se apague automáticamente cuando no lo necesites.
Utiliza ventiladores como complemento: Los ventiladores ayudan a distribuir el aire frío, lo que permite mantener una temperatura agradable con menos uso del aire acondicionado una vez que este ya haya refrescado la habitación.
Revisa el mantenimiento del equipo: Un aire acondicionado en mal estado consume más energía, por lo que se recomienda revisar el gas refrigerante y el estado del equipo al menos una vez al año.