
Identificar si una serpiente es venenosa puede ser clave para evitar accidentes y saber cómo reaccionar en caso de un encuentro con una.
Y es que ante la temporada de calor, las serpientes suelen salir de sus espacios debido a que los incendios en Yucatán han estado a la orden del día, por lo que pueden llegar a zonas habitacionales, ingresando a las viviendas para refugiarse.
Por ello, en caso de encontrar una serpiente en casa, principalmente se recomienda no manipularla y esperar a servicios de emergencia, quienes se encargarán de identificarla para capturarla y ser liberada lejos de zonas pobladas.
Sin embargo, hay ciertas características con las que se pueden identificar a las serpientes venenosas, aunque como tal, hay diferencias entre ellas.

Noticia Destacada
Cantil yucateco, serpiente venenosa, aterroriza a alumnos de una primaria en Motul
Una de las formas más comunes de reconocer una serpiente venenosa es observando la forma de su cabeza, ya que en muchas especies venenosas, la cabeza suele ser triangular o en forma de punta de flecha debido a la presencia de glándulas de veneno detrás de los ojos.
En cambio, las serpientes no venenosas suelen tener cabezas más redondeadas y con una transición más suave hacia el cuerpo.
Otro rasgo distintivo es la forma de las pupilas, debido a que las serpientes venenosas, como las víboras, suelen tener pupilas verticales y alargadas, similares a las de los gatos. Por otro lado, las serpientes no venenosas generalmente presentan pupilas redondas.
Sin embargo, esta característica no es aplicable en todas las especies, ya que algunas serpientes venenosas, como las cobras y las mambas, tienen pupilas redondeadas.
El patrón de coloración y las marcas en el cuerpo también pueden ser una pista. Muchas serpientes venenosas poseen colores llamativos o patrones de advertencia, como bandas o manchas bien definidas.
El comportamiento de la serpiente puede proporcionar más información sobre su peligrosidad, puesto que las venenosas suelen adoptar posturas defensivas cuando se sienten amenazadas, como enrollarse y levantar la cabeza en forma de "S" antes de atacar.
Además, algunas especies emiten sonidos de advertencia, como el característico cascabeleo de las serpientes de cascabel. Las serpientes no venenosas, en cambio, tienden a huir antes de atacar.
¿Cómo actuar ante una serpiente en casa?
- Mantén la calma y no la toques: Evita movimientos bruscos y mantén la distancia.
- Identifica la serpiente (si es seguro hacerlo): Observa su apariencia y comportamiento, pero asume que puede ser venenosa si tienes dudas.
- Aisla la serpiente: Cierra puertas y bloquea salidas para evitar que se desplace a otras áreas.
- Llama a profesionales: Contacta a control de fauna o especialistas para su retiro seguro.
- No intentes matarla: Es peligroso y muchas especies están protegidas.
- Si es inofensiva y pequeña, guíala con una escoba hacia el exterior solo si te sientes seguro.
- Prevención: Sella grietas, revisa accesos y mantén el área limpia para evitar futuras visitas.