
Ante las altas temperaturas que predominan casi todo el año en Yucatán, más personas se han interesado en construir piscinas en sus casas, por lo que se informan sobre los requisitos y trámites que se tienen que realizar.
Y es que para construir una piscina en Yucatán, es necesario obtener una Licencia de Construcción emitida por la autoridad municipal correspondiente.
Primero se deberá de presentar la solicitud de licencia, completar y firmar el formato oficial de solicitud proporcionado por la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio.
Se tendrá que contar con documentos de propiedad y copia del testimonio de la escritura pública que acredite la propiedad del predio o inmueble, o documento notariado que compruebe la legítima posesión.
En caso de discrepancias en el Registro Público de la Propiedad, presentar la copia del testimonio de la escritura de propiedad.
Obligatoriamente, se tiene que estar al día con el impuesto predial, presentando el comprobante de estar al corriente en el pago del año en curso.
También se requerirán los planos del proyecto, debidamente acotado y a escala, indicando las áreas y dimensiones de la piscina, y en caso de que el proyecto incluya modificaciones adicionales a la vivienda, presentar planos de conjunto que reflejen dichas modificaciones.
Fotografías del predio con imágenes del área donde se construirá la piscina, mostrando el estado actual del predio también serán requeridas.
Finalmente, una identificación oficial en copia vigente con fotografía del propietario y, en su caso, del representante legal.
Habrá ciertas consideraciones que se deben de tomar en cuenta para continuar con el trámite y evitar que se tengan trabas al momento de realizar la obra.
- Si el predio cuenta con algún comercio, se debe presentar copia de la Licencia de Funcionamiento correspondiente.
- En caso de no ser el propietario del predio, se debe presentar una carta poder o documento notariado que acredite la autorización para realizar la construcción.
- Es recomendable consultar el Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida para conocer detalles específicos y asegurarse de cumplir con todas las normativas aplicables.
Como último paso se deberá de acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio correspondiente para entregar la solicitud y la documentación requerida, donde se inspeccionará el proyecto, así como el terreno para recibir la licencia de la construcción.