Síguenos

Última hora

Alerta Amber: Desaparecen dos menores de edad en Lázaro Cárdenas

Yucatán

Animales mueren atropellados al huir de los incendios en Yucatán

Cadáveres de especies como coatíes, armadillos, zorros grises, ardillas, serpientes y pavos de monte han aparecido en carreteras de Yucatán.
Debido al calor y a los incendios aumentan los casos de atropellamiento a la fauna silvestre
Debido al calor y a los incendios aumentan los casos de atropellamiento a la fauna silvestre / Isaí Dzul

Sobre los tramos carreteros de Sinanché que conecta a otros municipios, se ha observado la presencia de cadáveres de animales silvestres que han fallecido mientras intentaban cruzar al otro extremo del carril. El aumento de estos casos se debe al calor y a las quemas típicas de esta temporada de sequía, que los obliga a salir de su hábitat en busca de espacios menos calientes.

En el carril que conecta al municipio de Telchac Pueblo y la comisaría de San Crisanto, se han detectado varios cuerpos de animales que se descomponen durante el transcurso de los días.

Autoridades de Sisal procurarán habilitar y mejorar edificios históricos

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Hunucmá busca conservar el nombramiento del Pueblo Mágico de Sisal

Desde que comenzó la temporada de calor, la fauna silvestre empezó a salir de su hábitat en búsqueda de lugares más cómodos para vivir, trasladándose a diferentes puntos para conseguir alimento, lo que muchas veces lleva a que tengan que atravesar los tramos carreteros, aumentando la posibilidad de ser atropellados por los conductores.

En esos carriles se han observado cadáveres de especies como los coatíes, armadillos, zorros grises, ardillas, serpientes e incluso pavos de monte, muchos de los cuales han sido atropellados por camiones o automóviles que van circulando a alta velocidad, por lo que no se percatan de la presencia de estos animales que salen del monte.

A pesar de que algunos conductores han intentado esquivar a estas especies para evitar atropellarlos, muy pocos logran frenar a tiempo para evitar su muerte. Desafortunadamente, es una de las principales causas de que estos animales silvestres fallezcan.

La actividad económica esta temporada se concentra en los servicios turísticos

Noticia Destacada

Cámara de Comercio proyecta la derrama de mil 400 mdp en Yucatán por Semana Santa

En períodos donde predominan las altas temperaturas, la fauna silvestre tiende a alejarse de su hábitat para buscar las milpas o predios en donde haya alimento, además de agua para soportar el extremo calor que se registra en la península durante la temporada de sequía.

Cuando los montes comienzan a recuperarse después de la crítica época de calor, donde también aumentan los incendios, es cuando la probabilidad de muerte de animales salvajes disminuye, ya que encuentran lugares estables donde conseguir agua y comida.

Siguiente noticia

Ayuntamiento de Hunucmá busca conservar el nombramiento del Pueblo Mágico de Sisal