
Con la remodelación de la antigua aduana de Sisal, la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez, busca que continúe con el nombramiento de Pueblo Mágico, así lo informó en entrevista con POR ESTO!
“Todavía no es algo formal u oficial, se está trabajando en la remodelación de la exaduana, que forma parte de los lugares emblemáticos, históricos y culturales que dan a Sisal ese toque mágico. Con o sin nombramiento hay que trabajar muy fuerte para que salga adelante con los habitantes, para que quienes nos visiten disfruten este maravilloso puerto”, declaró la primera edil.
Dijo también que, aunque hubo declaraciones respecto a la posible pérdida del nombramiento de Pueblo Mágico que tiene el puerto, la alcaldesa Cristina Pérez tiene como objetivo habilitar y mejorar distintos edificios históricos de Sisal, como el Fuerte de Santiago, que alberga también el faro, estos dos son monumentos y sitios que marcan también la historia del Yucatán antiguo.
“Más allá de un nombramiento, Sisal es mágico. A lo mejor sí hay cierta discusión en eso, porque al darle un nombramiento el tema económico es lo que nos preocupa, estamos dialogando con todas las autoridades para hacer equipo y que mejore en sus servicios, en su cultura en su historia y rescatar todo lo que sea posible para que se convierta en un atractivo turístico”, informó la funcionaria.
Vale la pena comentar que Sisal tiene mucha riqueza histórica que brinda valor a nuestra región, no sólo por los monumentos antes citados, también porque en el año 1811 se convirtió en el puerto menor de la península yucateca, sólo por debajo de Campeche.

Noticia Destacada
Reportan 300 casos de maltrato animal en Mérida; 80 municipios son focos rojos por tortura y muertes violentas
De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Antropología e Historia, uno de los hechos que marcó un hito en este lugar, además de tener su propia aduana, fue que en 1865 la emperatriz Carlota llegó a México, desembarcó en Sisal para hacer un recorrido en distintas poblaciones, llegando a Umán, Halachó, Maxcanú y otros municipios que hoy forman parte del Camino Real.
La alcaldesa de Hunucmá finalizó invitando a los turistas internacionales, nacionales y locales a visitar Sisal; expresó que se está trabajando en temas de seguridad y servicios básicos, para que tanto turistas como habitantes tengan mejores oportunidades.