Para reconocer su labor, trabajo y lo que hacen por la sociedad en prevención y tratamiento de las enfermedades, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró el Día del Médico 2024.
El rector Carlos Alberto Estrada Pinto, felicitó a los médicos y médicas en su día, destacando su labor y dedicación a la sociedad.

Noticia Destacada
Gilda Cota, medallista paraolímpica yucateca, recibirá el Premio Estatal del Deporte
"Estamos aquí para reconocerles por su labor, por su trabajo, y todo lo que hacen en la sociedad para el alivio de las enfermedades, el diagnóstico, la prevención, todo el tratamiento", expresó.
Destacó la importancia de reconocer y valorar a los egresados de la Universidad, especialmente a aquellos que cumplen 50 años de profesión, iniciados en 1968, un año complejo en el país.
"La profesión de medicina es muy amplia, diversa y compleja, y ustedes han demostrado su compromiso con la sociedad, aliviando el dolor y salvando vidas", enfatizó.

Noticia Destacada
Joaquín Díaz Mena inicia recorridos casa por casa para conocer las necesidades de los yucatecos
Como parte del evento se reconoció a los estudiantes que cumplieron este 2024, 50 años de graduarse de la casa de estudios y de profesión.
Asimismo, se le entregó la medalla “Lizardo Vargas Ancona” al doctor Manuel Acevedo Lozano y la medalla “Eduardo y Francisco Laviada Arrigunaga” al médico Humberto Pérez Bolio.