![Protección Civil indicó que los principales causantes del fuego son las colillas de cigarros, botellas de vidrio y basura. Protección Civil indicó que los principales causantes del fuego son las colillas de cigarros, botellas de vidrio y basura.](/media/2025/2/14/proteccion-civil-indico-que-los-principales-causantes-del-fuego-son-las-colillas-de-cigarros-botellas-de-vidrio-y-basura.jpg)
Ante una alta probabilidad de una racha de sequía que puede generar más incendios forestales, la Dirección de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy) trabaja en la instalación del Centro Estatal de Manejo del Fuego, que permitirá un monitoreo puntual de los siniestros en la región.
De acuerdo con Hernán Hernández Rodríguez, director de Procivy, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que no sólo ayuda en el combate a los incendios, sino también respalda la capacitación del personal.
De hecho, en vísperas de la temporada de incendios, ya trabaja en las capacitaciones en los municipios para tener a todo el personal del interior del Estado listos para atender cualquier contingencia.
Hernández Rodríguez, director de Procivy, dijo que la preparación en los municipios es clave, ya que se necesita una respuesta rápida para evitar grandes incendios, sobre todo en carreteras y lotes baldíos.
Recordó que los principales causantes del fuego son las colillas de cigarros, botellas de vidrio y basura, y aseguró que si bien la temporada de calor y sequías aumenta la probabilidad de incendios, ocho de cada 10 surgen de la mano del hombre directa o indirectamente.
Sobre las capacitaciones regionales, el director mencionó que ya van más de 20 municipios atendidos y esperan extender la lista en los próximos días. Procivy ve estas capacitaciones como un paso necesario, ya que necesitan contar con una amplia red de acción para atender cualquier conato de incendio que se presente en Yucatán y evitar una propagación que ponga en peligro a la población.
Como mensaje final, invitó a la ciudadanía a colaborar con las labores de Protección Civil a través de las llamadas a los números de emergencia que permiten una intervención pronta ante la presencia de fuego. Además, pidió tener mayor consciencia sobre cómo se desecha la basura y evitar tirar desperdicios que faciliten el surgimiento de un siniestro.