Síguenos

Última hora

Suspenderán actividades culturales, zoológicos y parques en Mérida el jueves 17 y viernes 18 de abril

Yucatán / Mérida

Extienden las brigadas de limpieza hacia las comunidades rurales de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón presentó el programa Brigada en tu Comisaría para atender a las comisarías y subcomisarías de Mérida.
La iniciativa del Ayuntamiento de Mérida busca mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales
La iniciativa del Ayuntamiento de Mérida busca mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales / Especial

Para recuperar el esplendor de las comunidades rurales de Mérida, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, presentó el programa Brigada en tu Comisaría, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos garantizando que las comisarías sean espacios seguros dignos y limpios para el bienestar, desarrollo y disfrute de las familias.

Ante pobladores de la comisaría de Tamanché, la Alcaldesa explicó que el programa también tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las 47 comisarías y subcomisarías del municipio, brindando acceso a servicios de calidad, mantenimiento de espacios públicos e infraestructura comunitaria para favorecer que la temporada de lluvias llegue sin riesgos para la comunidad.

Con 2,000 Air-Pots, se garantizará un mayor índice de supervivencia para los árboles

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Mérida le apuesta a la innovación para producir más árboles

“Con este programa damos pasos en la construcción de una Mérida más equitativa y forma parte de la estrategia integral del Ayuntamiento para combatir la pobreza, reducir la desigualdad y mejorar la infraestructura comunitaria, garantizando que todos los meridanos vivan en condiciones justas y dignas”, afirmó la Presidenta Municipal.

“Desde el inicio de esta administración, iniciamos una nueva forma de gobernar, comprometida con llevar servicios públicos de calidad a todos, con especial atención a las 47 comisarías y subcomisarías del Sur de Mérida”, abundó.

Las brigadas realizan tareas de limpieza de calles, mejora de la imagen y los espacios de las comisarías, y atención al detalle en los servicios, mejorando la imagen urbana, rehabilitando espacios públicos y fortaleciendo el bienestar de las familias.

En el marco del evento y acompañada de los habitantes de la comisaría de Tamanché, la Alcaldesa también encabezó la declaratoria de dos ejemplares de pich y un ramón como árboles patrimonio de la comunidad, como parte del compromiso de la administración municipal para preservar el patrimonio natural y cultural de la ciudad.

El Ayuntamiento de Mérida destina más de 7 millones de pesos para la protección de la zona

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Mérida destinará más de 7 mdp para proteger a la Reserva Cuxtal

Con esta acción, suman cinco las declaratorias como Árbol Patrimonio Verde, las primeras corresponden a dos ceibas centenarias ubicadas en la colonia Xoclán, dos en Miraflores, un pich, en Xcanatún y los de Tamanché.  Estos árboles tienen un gran valor histórico por los años que han permanecido en la comunidad.

La meta es llegar a 100. “Esta declaratoria no es sólo una placa: es un acto de justicia ambiental y un llamado a cuidar nuestro entorno”, destacó Cecilia.

Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, informó que las brigadas están conformadas por personal especializado, que ofrece servicios de mantenimiento, limpieza, reparación e infraestructura, como: limpieza de calles y áreas verdes, poda de árboles a baja altura, albañilería, plomería, electricidad y herrería, echado de escarpas, impermeabilización, instalación y mantenimiento de sistemas hidráulicos y sanitarios.

Agregó que la frecuencia de atención en cada comisaría será de hasta dos veces al mes, gracias al trabajo conjunto de los departamentos de Parques y Jardines, Aseo Urbano y Servicios Públicos, Oriente y Poniente, quienes han realizado más de 115 intervenciones integrales desde enero de este año.

“Las brigadas atienden diariamente cuatro comisarías de forma programada, mejorando significativamente el tiempo de respuesta, la calidad del servicio y el contacto directo con las autoridades locales y los ciudadanos”, expuso.

Las Brigadas de Limpieza están conformadas por 15 empleados cada una, quienes brindarán servicios en el turno matutino.

En el evento estuvieron presentes Edgar Ramírez Pech, secretario municipal; Isabel Rodríguez Heredia y Sayda Rodríguez Gómez, diputadas federal y local respectivamente; Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Raúl Escalante Aguilar y Sergio Chan Lugo, directores de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal y Obras Públicas; Clara María Muñoz, comisaria de Tamanché. También los regidores Paulina Sánchez Díaz y Juan de Dios Collí Pinto.

Siguiente noticia

Encarecimiento del suelo y la evolución hacia desarrollos verticales, los retos de la industria de la vivienda en Yucatán