Síguenos

Última hora

UFC México 2025: Brandon Moreno derrota a Steve Erceg por decisión unánime

Yucatán

Ayuntamiento de Mérida presenta denuncia por la probable devastación de la Reserva Cuxtal

Cecilia Patrón Laviada anunció en su conferencia semanal que tomaría acciones para investigar la deforestación de la zona
La Reserva Cuxtal es considerada como el gran pulmón de la ciudad de Mérida.
La Reserva Cuxtal es considerada como el gran pulmón de la ciudad de Mérida. / Foto: Reserva Cuxtal en Facebook

Tras el anuncio de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, de presentar una denuncia por la deforestación que está sufriendo la Reserva Cuxtal, este 25 de marzo se dio a conocer que ya fue levantada ante las autoridades para que se investigue lo que está sucediendo.

Sandra García Peregrina, titular de la Secretaría Técnica y Directora Operativa de la Reserva Ecológica de Cuxtal, confirmó que se interpuso la denuncia en las oficinas locales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Con esta acción se busca dar con los responsables de los desmontes en esta zona protegida, que se calcula se han realizado en un radio de ocho hectáreas, distribuidas en cuatro diferentes lugares de la reserva.

Después de realizar recorridos de vigilancia permanente, trabajos de investigación, análisis de imágenes de satélite y apoyo de tecnología de drones, se logró obtener datos que ayudaron a determinar el lugar afectado. 

“En la denuncia se incluyeron mapas temáticos, memorias fotográficas, listados de coordenadas, análisis técnicos, que permiten vincular la violación a diversas leyes y normas que regulan el territorio de la Reserva Cuxtal”.

“Como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA) y el Programa de Manejo de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, entre otras”, se detalló en el comunicado.

García Peregrina destacó que el Ayuntamiento de Mérida está comprometido con el cumplimiento de las normas ambientales en la reserva: “ya que toda actividad que se desee realizar dentro de la misma deberá contar con la Opinión Técnica favorable de la misma, así como todos los permisos, licencias y autorizaciones de las demás instituciones competentes, tanto del gobierno estatal como del gobierno federal”, explicó. 

“Hacemos un llamado a todas las instancias involucradas a unir esfuerzos para llevar a cabo las investigaciones necesarias en favor del medio ambiente y la conservación de la Reserva Cuxtal”, se puede leer en el documento.

¿Por qué es importante Cuxtal?

En esta reserva existen más de 800 especies de flora y fauna, por ejemplo: el Pavo de Monte (Meleagris ocellata), el Oso Hormiguero (Tamandua mexicana mexicana), el Venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y el Yaguarundi (Puma yagouaroundi), especies que están protegidas por normas federales.

Cuxtal es reconocida como el gran pulmón de la ciudad de Mérida. Actualmente, esta zona cuenta con 11,894.56 hectáreas de ecosistema de selva baja caducifolia, que es un entorno de protección y conservación.

Siguiente noticia

Reportan a cuatro pescadores desaparecidos en Chicxulub, Yucatán; autoridades inician búsqueda