Un equipo de panaderos, internos del Centro de Reinserción Social del Estado, trabaja horas extra para la elaboración de la tradicional mega Rosca de Reyes, que será exhibida y saboreada el día de mañana en las instalaciones del reclusorio, con una longitud de casi 300 metros.
Para no perder las tradiciones y preservar la integración familiar, como cada año, se está trabajando en la elaboración de la enorme Rosca de Reyes, que será partida el día de mañana domingo, precisamente, en la fecha que se celebra esa tradición en México y el mundo.
Sin embargo, todo hace indicar que en México en el único penal que se lleva al cabo esta tradición es en el de Mérida, donde los propios internos se encargan de elaborar el pan que les brindarán a sus compañeros, familiares, funcionarios y demás invitados, como lo son los medios de comunicación que se encargan de dar a conocer los programas y eventos que se desarrollan en el reclusorio, con la participación activa de los presos a lo largo de todo el año.
El director del Penal de Mérida, profesor Francisco Javier Brito Herrera, señaló que será mañana domingo cuando se parta la tradicional rosca, que desde ahora está siendo elaborada por un equipo de panaderos para que se disfrute en el Día de Reyes, aprovechando a su vez que es día de visita semanal.
La idea y consigna es el desarrollo de actividades recreativas y de convivencia dentro del Cereso, en un esfuerzo que realiza la Dirección con el apoyo del Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal y el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando Rosel Flores, por fomentar la integración familiar de los reclusos y su reincorporación a la sociedad.
Dentro del marco de la Rosca de Reyes, se realizará una exhibición de 70 vehículos modificados de varios clubes de carros, de igual forma mientras se está en la exhibición habrá música para ambientar el evento, entre ellos los grupos “I & I”, “Recicleje”, “Emilio Buenfil y su Chancil Tropical”, “Templo Maya” y “Warrior”.
En punto de las 3 de la tarde se procederá al corte de la gigantesca rosca, donde internos, con la compañía de sus familias, buscarán los mil muñequitos que contiene la misma decorada con acitrones.
Los 30 panaderos que conforman el equipo de elaboración de la Rosca de Reyes 2019, utilizarán mil 200 kilos de harina, 25 kilos de anís, 25 kilos de colorante de huevo, 280 kilos de manteca vegetal, 24 kilos de magimix, 24 kilos de levadura, 24 kilos de vainilla, 250 kilos de azúcar, 78 rejas de huevo, 25 kilos de canela molida, 75 kilos de acitrón, 120 litros de leche, 2 litros de Glit de varios sabores para endulzar y 30 kilos de margarina primavera.
(Armando Gamboa Romero)