Durante esta temporada decembrina se espera un incremento en las ventas de frutas que tienen mayor demanda, ya que es una tradición familiar colocarlas en el centro de mesa o realizar el ritual de uvas de los 12 deseos.
“Lamentablemente si habrá un aumento, esto cada año sucede, principalmente el cacahuate, uvas, mandarina, manzana americana y nacional, ya que en la Central de Abastos hay mucha demanda de este producto por ello se encarece, ya que el proveedor aumenta su precio”, señaló Francisco Javier Martínez Martínez.

Noticia Destacada
Pescadores permanecerán en tierra durante Nochebuena y Año nuevo en Ciudad del Carmen
Agregó que posiblemente la manzana cueste hasta en 60 pesos el kilo y la uva puede que se eleve hasta en 90 pesos el kilo, ya que se satura la compra y eso ocasiona que se eleven los precios.
Mencionó que ya están solicitando los ingredientes para la elaboración del ponche. El tejocote cuesta de 20 a 30 pesos el kilo, también se requiere de guayaba y su precio es de 25 a 35 pesos el kilo, así como caña, ciruela y canela.
“Le hago la invitación a la ciudadanía en que a partir de este lunes deberían de acudir a los supermercados o a la central de abasto para que puedan adquirir un precio más accesible, ya que a pocos días de la cena navideña se incrementa el costo”, comenta Francisco.
Por el momento, los precios están accesibles pero a partir del miércoles van a subir. El año pasado, el precio de la uva llegó a los 80 pesos el kilo y la manzana a 60 pesos el kilo.
Hasta el momento, el precio de las verduras es estable. En el caso de la zanahoria, cebolla, papa y tomate su precio oscila en 15 pesos.