
De los tres estados que conforman la Península de Yucatán, Campeche es el que menos personas desaparecidas ha registrado; sin embargo, comparado con la situación de paz del cual se presume, así como la población, este problema tiene cifras importantes a considerar.
Según registros de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Península de Yucatán hay 9 mil 850 reportes de personas con paradero desconocido, entre no localizados, desaparecidos y localizados sin vida.
Otros datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), operada desde la Comisión Nacional de Búsqueda, revelan que en el país hay 238 mil 248 personas bajo este tipo de delito. Del total se desprende la cifra: 99 mil 226 mujeres (41.65%) y 138 mil 404 (58.09%) hombres; además de 618, donde el sexo es “indeterminado” (0.16%).

Hasta la última actualización del pasado 3 de febrero de 2022, Campeche registró 790 casos de desaparecidos, de los cuales:
- 719 personas localizadas con vida
- Ocho localizados sin vida
- Seis ciudadanos aún no localizados
- 57 desaparecidos

En suma, la Península de Yucatán registra 863 personas desaparecidas frente a 8 mil 563 localizados sin vida, que es el grueso de los registros en los tres casos estatales.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
JG