Este domingo, diversas familias comenzaron los preparativos para la limpieza y pintada de los restos óseos de sus parientes muertos en vísperas de la ‘llegada’ de los “Pixanes” durante el día uno y dos de noviembre, en el camposanto de la Villa de Pomuch, actividad que será difundida por medios locales, nacionales y extranjeros, según comentó Venancio Tuz Euan, actual encargado de la limpieza de huesos.

Noticia Destacada
Dia de Muertos en Pomuch: Se espera la visita de cuatro mil turistas este 31 de octubre
Explicó que el uno de octubre arrancan los eventos culturales con la inauguración a las 19:00 horas del festival del Día de Muertos 2023 y que llevará el nombre de “Pomuch, un lugar que vive por sus muertos”, en el cual sus actividades inician desde las 08:00 horas con la inauguración del mercado al aire libre (kiwik), después habrá un torneo regional del juego de pelota maya, “po kap ok”, y posteriormente se realizará una exposición de altares.

Noticia Destacada
Festival Día de Muertos de Pomuch: Conoce el día y lugar de la limpieza de los santos restos
Por lo anterior, el campo santo comienza a recibir las familias que cumplen con la tradición que ha puesto a Pomuch en los ojos del mundo, pues se dedican a limpiar los osarios y pintarlos, actividad que se llevará a cabo esta semana. Mientras que Venancio Tuz Euan dijo que esta semana le pedirán que limpie de 400 a 500 osamentas
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV