
Ante el inicio de las peregrinaciones por carreteras de Campeche, la corporación de Auxilio Turístico “Ángeles Verdes” realiza un operativo especial que consiste en apoyar a los guadalupanos en caso de algún percance y garantizarles que lleguen seguros a su destino, informó el encargado Fernando Jacinto Serrano, quien exhortó a los conductores tomar en


Noticia Destacada
Campeche: Guardia Nacional intervino en 2 mil 275 acciones de alto riesgo durante el 2022
En entrevista, el funcionario mencionó que en lo que va de noviembre han atendido a 240 turistas con 65 servicios a sus vehículos, los cuales generalmente registraron problemas con el motor, pinchaduras de neumáticos, entre otros.
Tal como sucede cada año, desde el presente mes y lo que resta del 2023 reforzarán un operativo especial en las tres rutas carreras que son Campeche-Halachó, Campeche-Punta Xen y Escárcega-Balam Kú, debido al aumento en el flujo de viajeros procedentes de Quintana Roo o Yucatán, entre ellos los que se trasladan en bicicletas, motocicletas y otros vehículos con el fin de visitar a la Virgen de Guadalupe en la capital del Estado e incluso otras Entidades del país.

Noticia Destacada
Instalan tanques de combustible para la 'Gasolinera del Bienestar' en Calakmul, Campeche
Hace más de una semana se ha observado a los peregrinos en las carreteras, la cantidad es mayor principalmente los días 10, 11 y 12 de diciembre en todas las rutas, por eso desde ahora se trabaja para garantizar que viajen seguros, aprovechando que la cifra aun es menor.
“En ocasiones ya vienen cansados y los apoyamos subiendo las bicicletas a las unidades para acercarlos al lugar más cercano y seguro. También, en algunos casos se les proporciona agua o algún alimento que llevemos en el camino. Hay gente que viene desde Quintana Roo a Campeche o de Tabasco, entonces, su trayecto es muy largo y ya vienen deshidratados o con síntomas de alguna enfermedad, en lo que podemos los apoyamos con el traslado a algún médico para que sean atendidos”, expuso.
Jacinto Serrano igual recomienda a los guadalupanos que no han salido, revisar sus vehículos antes del viaje para verificar que se encuentren en buen estado, con luces y sirenas adecuadas, además de que usen chalecos reflejantes a fin de que puedan ser identificados de noche por los conductores, llevar suficiente agua para mantenerse hidratados y tomar descansos en el transcurso del viaje.

“En caso de que requieran ayuda, es muy importante que lleven consigo el número gratuito 078 o que descarguen la aplicación de Ángeles Verdes, o bien, nos pueden contactar a través de la línea de emergencia 911”, detalló.
Finalmente, exhortó a los conductores a que si observan a los peregrinos disminuyan su velocidad sin salirse de lo permitido y hacerse a un lado para que el viento que provoca su unidad no los derribe y con ello evitar accidentes.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV