
En la comunidad de Vicente Guerrero mejor conocido como Iturbide los pobladores e integrantes de los programas Sembrando Vidas y del Instituto para la Capacitación para el Trabajo elaboraron un mega pibipollo de unos 500 kilogramos.

En el marco de la celebración de los Fieles Difuntos que en la región se realiza el bix o último día de este festejo llevaron a cabo esta iniciativa.
En la elaboración se utilizaron 250 kilogramos de masa, 150 kilogramos de pollo, 60 kilogramos de puerco además de tomate, cebolla blanca y condimentos. En la preparación intervinieron 100 personas tanto de la localidad como de estos programas.

La iniciativa surgió de los beneficiarios del programa Sembrando Vida del Gobierno Federal y del módulo de acción móvil del Icatcam en la población de Dzitbalché
Pese a la lluvia que se registró en esta comunidad de la región de Los Chenes los participantes cavaron el hueco para enterrar el pibipollo descomunal.

Desde las 5 de la mañana y hasta las 4 de la tarde duró la cocción de este platillo tradicional que fue degustado por los pobladores luego de ser desenterrado con ayuda de un tractor.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA