
Javier García Domínguez, miembro de la cooperativa de mototaxis Escárcega o de color azul, dio a conocer que Felipe García Rosendo, presidente de la agrupación lo engañó junto con 20 compañeros al pedirles cinco mil pesos a cada uno para que les entregue su tarjetón y no cumplió, por lo cual afirman que no fueron tomados en cuenta por el Instituto Estatal del Transporte (IET) para que puedan trabajar.

El afectado mencionó que hace seis meses el líder de los mototaxistas le pidió a 20 integrantes la cantidad de cinco mil pesos para obtener de parte del IET su tarjetón y poder trabajar, por lo que durante un tiempo le dieron diferentes cantidades de dinero hasta sumar la cantidad solicitada, ya que justificó que tenía que costear sus viajes a la ciudad de Campeche y aparte, según le “tenía que dar su cuota a los del Instituto”.
El argumento de Felipe García Rosendo es que con ese dinero agilizaría la entrega de los tarjetones y los tuviera seguros, pero pasaron los meses y al ver que no llegaban le preguntaron qué sucedió, a lo que respondía que “tuvieran paciencia”, pero luego se enteraron que a ocho de los miembros de la Cooperativa de Motaxis Escárcega, no les darían el papel que requerían para trabajar en la ciudad como transportistas.

Al indagar con los otros compañeros, Javier García Domínguez se enteró que habían entregado a 12 mototaxistas el tarjetón y al resto los había dejado fuera de la lista, sin trabajo, porque aparte los desconocía como socios, cuando tienen antigüedad de más de cinco años que pertenecen a esta agrupación, mientras que los otros llevan menos tiempo trabajando en el gremio.
En caso del afectado, mencionó que no puede quedar fuera de la repartición de los tarjetones, debido a que tiene antigüedad en el gremio y le pagó cinco mil pesos al líder según para la cuota que el IET solicita para entregar los tarjetones.
El declarante, mencionó que, según el IET, sólo le autorizaría 20 tarjetones a la cooperativa y el líder continúa con sus engaños a otras personas al mencionar que tiene disponibles 35 lugares y a quienes les pide dinero para que puedan ingresar, según para pagar la cuota a los funcionarios del IET.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV