
En Champotón se realizó la tradicional fiesta del Palmar para conmemorar el 506 aniversario de la victoria del cacique maya Moch Cohuó contra los españoles que sufrieron una triste derrota y de ahí el nombre de Bahía de la Mala Pelea, para los extranjeros.

El recorrido de color y tradición fue por las principales calles de la ciudad de Champotón ellas lo hicieron con faldas largas con encajes, blusas bordadas en punto de cruz y accesorios, y ellos, la tradicional camisa blanca, pantalón negro y un cinturón rojo, todo con la vestimenta de campechanos.
Luego del desfile se realizó la fiesta del Palmar que es una festividad sinónimo de color y tradición donde los participantes comparten su alegría y amabilidad y al finalizar la fiesta del Palmar se realizó un encendido maya en un adoratorio colocado en un cuyo localizado frente a las costas de Champotón.

La batalla de Chakam Putum fue en el año de 1517 y es considerada la primera defensa de la soberanía y dignidad del pueblo maya en América.
También presentaron la lotería champotonera, la cual aseguran es más antigua que la campechana y que no tiene 90, sino 100 fichas con personajes alusivos a Campeche. Y los champotoneros revivieron un antiguo juego de pelota entre los mayas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV