Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

En la cuenca atlántica se forma la Tormenta Tropical Beryl, que podría convertirse en el primer huracán del 2024

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

¿Cómo mandar WhatsApp GRATIS, sin internet ni datos?.Si te quedas sin datos, no tienes conexión a internet y te urge comunicarte con alguien, este truco para usar WhatsApp gratis te interesa.

Campeche

De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, en lo que va del 2023 se han iniciado 114 carpetas contra funcionarios por abuso de poder

En lo que va del año, en Campeche han sido iniciadas 114 carpetas de investigación contra servidores de los tres niveles de Gobierno, de acuerdo con información revelada tanto por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) como por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam), esto tanto por los actos u omisiones en los que incurrieron los trabajadores del servicio público.

Al respecto, el fiscal anticorrupción Loreto Verdejo Villacís, explicó que “las carpetas de investigación son iniciadas por diversos delitos, esencialmente por hechos de corrupción cometidos por servidores públicos en o durante el ejercicio de sus funciones, de acuerdo con la temporalidad en la que ha sido consumada la conducta tipificada”.

Las 114 carpetas de investigación iniciadas corren del uno de enero al 30 de abril del año en curso, donde el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuya última actualización fue el pasado 16 de mayo, reveló que ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) fueron presentadas 41 indagatorias promovidas por los ciudadanos, así como por entes públicos.

Por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, Verdejo Villacís expuso que la cifra asciende a 73 carpetas de investigación presentadas por los ciudadanos, al ser víctimas de algún maltrato por uno o más servidores públicos, al utilizar indebidamente su cargo o desempeñar de forma errónea sus funciones.

El “zar anticorrupción” reconoció que los entes con la mayor cantidad de denuncias ante el organismo persecutor son aquellos que tienen contacto directo con la sociedad, donde las instancias de seguridad como la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como la Fiscalía General del Estado, son quienes encabezan la lista de quejas presentadas por la ciudadanía.

En ese sentido, durante los primeros cuatro meses del año han sido presentadas 18 carpetas de investigación contra agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), por lo que con la proyección que tienen para lo que resta del año en curso, Verdejo Villacís indicó que podrían ser superadas las 92 pesquisas iniciadas contra los uniformados en el Estado.

“Sí ha aumentado de manera significativa el número de denuncias de los ciudadanos, es un tema que se tiene que atender no sólo por nosotros, sino por las instancias señaladas”, dijo.

Los principales actos en los que incurren los uniformados son el robo de las posesiones de los ciudadanos, así como el abuso de autoridad, pero en materia de hechos de corrupción que son denunciados por instancias públicas, destaca el peculado o abuso de confianza, que deriva de los entes auditores en el Estado.

Verdejo Villacís expuso que ante la presencia de una carpeta de investigación iniciada contra un agente de seguridad, por la naturaleza de su encargo tiene que ser suspendido de manera temporal en tanto concluyen las indagatorias por parte del personal ministerial, ya que dicha medida cautelar está prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales, al no violentar la presunción de inocencia del agente señalado.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

LV 

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

¿Cómo mandar WhatsApp GRATIS, sin internet ni datos?.Si te quedas sin datos, no tienes conexión a internet y te urge comunicarte con alguien, este truco para usar WhatsApp gratis te interesa.