
Este 2024 se cumplen 15 años de servicio a los peregrinos que llegan a Campeche o transitan por la región, por las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe, cuya labor iniciará el 1 de diciembre con la instalación del puesto de atención, y se espera la llegada de hasta 10 mil personas, por lo que invitan a la ciudadanía a donar alimentos y bebidas.
Antonio Durán Herrera, encargado de Atención a Peregrinos, reconoció que es una labor ardua, pero que resulta muy gratificante. El año pasado, el equipo de atención recibió a cerca de nueve mil 800 peregrinos y distribuyó más de 22 mil alimentos.
Por ello, este año se invita a la población campechana a sumarse a la causa con la donación de víveres como agua, galletas, pan, jamón, queso, y alimentos preparados como sándwiches, tamales y espaguetis. La participación de todos es crucial, pues, como comentó Durán Herrera, ‘lo que sea, de gota en gota, la jarra se llena. No necesitamos grandes cantidades, sino de poco en poco’.

El puesto de atención estará ubicado en el Parque de Guadalupe, también disponible en la sacristía, y el servicio comenzará a partir del sábado 30 de este mes, con horarios hasta la madrugada, aproximadamente a la 1 o 2 de la mañana.
Se estima que este año lleguen entre nueve mil y 10 mil peregrinos. Desde el 2 de septiembre se comenzó a brindar atención a grupos pequeños, debido a las fuertes lluvias en septiembre y octubre. Antier, por ejemplo, un grupo de ocho peregrinos que se dirigían a Veracruz recibió asistencia.

Destacó que, tras la pandemia del Covid-19, las actividades están completamente activadas, por lo que se espera la llegada de grupos grandes de peregrinos provenientes de Tabasco y Chiapas quienes, a pesar de hacer de este punto su lugar de descanso, tienen como destino final la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

Estos grupos tienen una rica mezcla cultural entre el catolicismo y sus raíces ancestrales, lo que enriquece aún más la experiencia del peregrinaje, subrayó. Con un llamado a la solidaridad de todos, la comunidad continúa con el compromiso de apoyar a los peregrinos que, cada año, recorren este importante camino hacia el Santuario de Guadalupe.