Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum niega tener información sobre presunto escape de Iván Archivaldo Guzmán

Campeche

Apicultores y pobladores de Campeche exigen solución por enfermedades y mortandad de Abejas

Apicultores de Suc Tuc y Crucero Oxa alertaron sobre el aumento de enfermedades gastrointestinales y casos de cáncer entre los pobladores , atribuibles a la fumigación con agroquímicos en la región
Apicultores de Suc Tuc y de Crucero Oxa advirtieron de casos de enfermedades gastrointestinales
Apicultores de Suc Tuc y de Crucero Oxa advirtieron de casos de enfermedades gastrointestinales / Alan Gómez

Apicultores de Suc Tuc y de Crucero Oxa advirtieron de casos de enfermedades gastrointestinales e incluso de cáncer entre los pobladores a consecuencia de la fumigación por agroquímicos, por lo que su demanda ya no es solo por la mortandad de abejas sino también por su salud, planteó el comisario ejidal de Crucero Oxa, José Alfredo Sánchez Ayón..

Los voceros de los taxistas tuvieron una reunión en el Ayuntamiento y luego explicaron a sus compañeros lo que les dijeron

Noticia Destacada

Taxistas de Ciudad del Carmen modifican su plan para deshacerse de los “pochimóviles”

Aclaró que no tienen cifras exactas pero como entre todos se conocen saben que hay habitantes que constantemente padecen problemas gastrointestinales. Lamentó que además existan casos de cáncer tanto entre personas adultas como de menores de edad. Los pobladores acudieron a respaldar la petición de audiencia con la Gobernadora Layda Sansores San Román para exponer la problemática y que intervenga para dar solución a este problema

Pidieron la la intervención de la Gobernadora Layda Sansores
Pidieron la la intervención de la Gobernadora Layda Sansores / Wilbert Casanova Villamonte

Al respecto, el regidor del Partido Revolucionario Institucional en el municipio de Campeche, Ricardo Medina Farfán, advirtió que con el inicio de la temporada agrícola reinician las fumigaciones para los cultivos de la zona de los Chenes y de Campeche y, por consiguiente, con el riesgo de que se repitan los casos de mortandad de abejas y ahora con el problema de salud de los habitantes.

Expresó que la intención es que la mandataria estatal intervenga para que pueda contribuir a la solución del problema ambiental tanto por la muerte de las abejas en 2023 y 2024 como las enfermedades que actualmente padecen los pobladores.

JY

Siguiente noticia

Taxistas de Ciudad del Carmen modifican su plan para deshacerse de los “pochimóviles”