
Mirar a otras actividades, como la crianza del ganado ovino, es importante para diversificar el campo campechano, comentó Priscila Campos, Ingeniera Agrónoma, que reconoció a las ovejas como una especie delicada, que necesitan ciertos cuidados para hacer la actividad redituable, por los diferentes productos que pueden derivar de esta especie.
“En primera, las ovejas son uno de los animales que tienen una derrama económica muy buena, por tener varias funciones; la carne se comercializa, la lana se usa para hacer ropa y la leche sirve para elaborar queso, tiene importantes fines comerciales esta especie”, comentó.
Lo anterior resaltó en el marco del impulso a la actividad que buscan ganaderos ovinos de San Bernardo Huechil, poblado perteneciente al municipio de Hopelchén, donde la actividad ha tomado fuerza en los últimos años.
Por ello, comentó que el cuidado debe ser especial, al ser una especie delicada que se alimenta de pasto, por medio del pastoreo, lo que requiere áreas limpias, así como también las pesuñas y el agua, para evitar enfermedades, lo cual genera buena producción en los productos antes mencionados.

Priscila Campos también dio a conocer que, quienes tengan interés en este tipo de ganado, deben consultar con especialistas, como los médicos zootecnistas, ya que esta especie requiere otros tipos de cuidados, como vacunas periódicas para proteger la salud del ovino.
Datos SIAP - Sader Y es que de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario (Sader), en Campeche el sector ovino genera una producción promedio de 3 mil 337 toneladas al año, con valor comercial de producción de 125 millones 610 mil pesos entre los 13 municipios del Estado.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Sader indica que los municipios con mejores resultados en materia económica son: Campeche, con 43 millones 486 mil pesos; Escárcega, 13 millones 659 mil pesos y Candelaria con 12 millones 498 mil pesos.
JY